Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como extintor portatil

Historia y evolución del extintor

  El extintor es un elemento indispensable en cualquier lugar. Nos permite evitar la propagación del fuego y así salvar muchas vidas como tus bienes.  Muchos no saben exactamente acerca de la historia de este instrumento tan importante en la lucha y protección contra incendios por ello abordamos este tema. El primer extintor en la historia Un primer dato fue un extintor de incendios , patentado en Inglaterra en 1723 por Ambrosio Godfrey, un célebre químico de su época. Se trataba de un barril de extinción de incendios que contenía un líquido extintor que actuaba con la explosión de una cámara de estaño que contenía pólvora. La dispersión y atomización del líquido provocaba la extinción del fuego. El capitán William George Manby   fue a quien se le ocurrió la genial idea de crear un instrumento que apagase el fuego con una mayor efectividad, luego de observar la incapacidad de un grupo de bomberos de Edimburgo para alcanzar los pisos superiores de un edificio en llamas. Así fue que, l

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el calor le impidan acercarse lo suficiente. 4.     Esparce el agente extintor a la b

Etiquetas

Mostrar más