Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como extintores portátiles

¿Qué Rociador Debo Usar?

    En el mundo de la protección contra incendios son muchos los elementos que debemos tomar en cuenta para poder diseñar una estrategia que sea eficaz y certera a la hora de presentarse cualquier eventualidad que signifique un riesgo grave en nuestro espacio de trabajo, depósito o nuestro propio hogar. De todos los elementos que componen un sistema de prevención y protección contra incendios los rociadores son una de las partes más importantes, por este motivo tenemos que saber cómo utilizarlos, dónde utilizarlos y cuáles de ellos son los más apropiados para cubrir nuestras necesidades de seguridad.   ¿Cómo Saber Cuál Utilizar?   Por supuesto que no siempre es sencillo saber cuál de todos los rociadores existentes utilizar, a menos que seas un experto en la materia, lo más común sería comprar cualquiera que tenga algo de renombre mientras nos sirva para rociar el agua en caso de incendio. La realidad es que elegir un rociador es más complicado de lo que crees, no todos

¡Entérate! Existe un extintor que absorbe las llamas.

    Seamos honestos, no todos hemos usado un extintor en nuestra vida, sin embargo, tenemos conocimiento sobre su uso gracias a lo que nos enseñan nuestros padres y lo que vemos en la televisión, pero ninguno de los antes mencionados podría siquiera imaginar que el concepto del extintor que expulsa químicos para apagar las llamas se volvería obsoleto.   Te presento un nuevo modelo de extintor que utiliza una nueva forma para apagar el fuego utilizando el Método de Extinción de Vacío (o VEM por sus siglas en ingles), éste es capaz de absorber las llamas y mediante el uso de una cámara de vacío es capaz de apagar el fuego debido a la ausencia de aire y así evitar la propagación en espacios cerrados.     ¡Nueva Tecnología! Este revolucionario extintor fue creado en Japón por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Toyotashi y fue ideado con la finalidad de extinguir cualquier tipo de incendios en interiores de submarinos o naves espaciales que, por lo

¿Cómo es el proceso de la recarga de los extintores?

  De seguro habrás visto muchos extintores en tu vida, es normal, las regulaciones nacionales e  internacionales demandan que todos los establecimientos tengan un extintor contra  incendios disponible en sus locales como parte de las normas de seguridad que hay que cumplir y  que sirven para atender emergencias y accidentes que provoquen incendios. Sin embargo, lo más probable es que ignores cómo es el proceso de recarga , es más, seguramente  ni siquiera sabías que un extintor se podía recargar , por eso, en esta oportunidad, te vamos a enseñar todo lo que necesitas saber sobre los extintores y cómo es el proceso de recarga de los mismos. ¿Por qué se deben Recargar los Extintores? Existen varias razones por las cuales los extintores deben ser recargados , probablemente esto sea algo obvio pero de igual forma vamos a enumerar algunas de ellas para que tengas claro por qué es tan necesario realizarlas con cierta frecuencia. Por Mantenimiento Muchas veces dejamos el extintor por demasia

5 Cosas que Debes Saber de los Extintores

Todos tenemos al menos una idea de lo que es un extintor, si, nos referimos a ese cilindro rojo que vemos en una pared al entrar a prácticamente cualquier establecimiento y que ya todos asociamos su uso a la extinción de las llamas en caso de un incendio, sin embargo, desconocemos aún muchas cosas sobre dichos equipos. Los extintores son una de las herramientas fundamentales que utilizan los bomberos, pero también son el sistema primordial de defensa que tiene cualquier local o casa a la hora de sufrir un accidente que detone alguna llama, es muy común en los restaurantes utilizarlo con frecuencia por los accidentes en la cocina, son considerados la primera línea de defensa. ¿Qué es lo que Desconozco de los Extintores? Acá es donde viene la parte más interesante de todo el asunto, resulta que no todos saben muy bien cómo funciona un extintor y, además, ignoran el hecho de que hay varios datos curiosos relacionados con las características y el uso del mismo, por eso en este artícul

La importancia de la Seguridad contra incendios en los hoteles

Los hoteles son edificaciones muy concurridas, normalmente transita mucha gente por sus habitaciones y pasillos , no solamente aquellos huéspedes que quieren estar allí, sino que también el personal de limpieza y el resto de empleados que necesitan realizar sus labores diarias en todo el edificio. Poder garantizar la seguridad en caso de incendios dentro de un hotel es clave para calificar la calidad del negocio mismo, todos aquellos clientes que necesitan quedarse allí buscan un sitio seguro y relajante en el cual no se tengan que preocuparse por otras cosas además de sus propios asuntos personales. ¿Qué es lo más Vulnerable en un Hotel? Hay que saber reconocer cuáles son los lugares más vulnerables para un incendio , o mejor dicho, dónde es más probable que ocurra un incendio dentro de un hotel, de esta forma se puede elaborar un plan que permite enfrentarse a cualquier situación en donde las llamas o el humo hagan aparición de forma repentina. Las Habitaciones Estas suelen ser la

Service Fire 3000, Apuesta por la Calidad, la Innovación y la Profesionalidad en la Seguridad Contra Incendios

Tener una gran cantidad de equipos contra incendios no lo es todo, es verdad que debemos tener bien equipado nuestro negocio, almacén o incluso nuestro hogar con dispositivos y herramientas apropiadas para la prevención y extinción de incendios , sin embargo, sería un error irnos por la opción más económica. ¿Por qué es Importante la Calidad? Comprar todo lo que se refiere a equipamiento contra incendios es más que ir a un distribuidor y adquirir equipos y aparatos al azar simplemente pensando en cuánto vamos a gastar y en cómo ahorrar dinero y simplemente “cumplir” con las normativas NFPA equipando el espacio con lo que creemos que es lo necesario. Si no contamos con la asesoría adecuada podemos caer en adquirir productos de dudosa calidad.  ¿De qué nos sirve tener gran cantidad de equipos si a la hora de la verdad no serán eficientes? Imagina que estos aparatos no respondan como deberían hacerlo, las pérdidas materiales serían enormes, sin mencionar el riesgo que correrían todos

Etiquetas

Mostrar más