Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sistemas de seguridad contra incendios

Barras Anti Pánico ¿Por qué son Importantes y por qué debes tenerlas en tu Empresa ?

La seguridad contra incendios es importantísima en todos los aspectos, casi todos los edificios que usualmente frecuentamos tienen el riesgo de sufrir un incendio, por ello siempre se recomienda tener un plan de emergencia y una ruta de escape bien definida con señales que orienten a el personal por donde queda la salida más cercana. Generalmente cuando ocurre este tipo de eventos las personas tienden a entrar en pánico, esto debido al miedo que instintivamente se activa para que podamos escapar del peligro a tiempo, sabiendo esto es común ver personas en estado de pánico que les resulta muy difícil abrir una puerta convencional, ahí es donde entra barra anti pánico. Para Qué Sirve. Estos elementos fueron creados para que las personas puedan escapar rápidamente de un edificio a pesar de estar espantados y con miedo, esto con el fin de evitar los problemas que tenían algunos individuos con las puertas convencionales las cuales se les dificultaban abrirlas y este problema se agravaba s

¿Qué son las luces estroboscópicas y por qué son importantes?

Seguro que alguna vez has notado cómo algunas luces parecen ser intermitentes y emiten destellos muy rápidos que sin duda llaman mucho la atención. Muy probablemente te habrás preguntado para qué sirven realmente y porqué son tan usadas en muchos sitios en los cuales requieren maquinarias o personal moviéndose continuamente. Estas luces son llamadas “luces estroboscópicas” y son un tipo de fuente de luz frecuentemente utilizado para señalizar zonas específicas, salidas de emergencia, rutas e inclusive la aviación las usa para ayudar a los helicópteros y aviones a estacionarse de forma adecuada y la ruta que deben de tomar para estacionar la máquina correctamente. Utilidad en materia de protección contra incendios Como ya es bien sabido las rutas de escapes son algo vital que debe tener toda estructura para garantizar que todo el personal salga rápidamente, a veces en medio de la confusión y el caos la gente suele perderse de la ruta y tomar otro camino que no lleva a nada o se limit

Service Fire 300, cumple 22 años protegiendo a los venezolanos.

Para que una empresa prospere y sea aceptada por la gente tiene que brindar un buen servicio , una atención al cliente de primera y sobre todo un personal calificado con respecto al servicio que están ofreciendo. Muy pocas empresas entienden estos conceptos básicos y para que un prestador de servicios tenga éxito siendo finalmente reconocido por sus clientes debe tener especial delicadeza en cuidarlos. Por otra parte, hay muchas otras compañías que desde sus inicios tenían claro cuáles eran sus objetivos, tenían metas y sobre todo intenciones de ayudar a la gente ofreciendo sus productos , conocimientos y servicios a aquellos que necesitaban de esa ayuda, así fue como muchas empresas llegaron a ser reconocidas y queridas por las masas. Service Fire 3000 La empresa de la que hablaremos tiene hoy la dicha de decir con seguridad que es una de las más queridas y necesitadas por las personas, pues no hay ninguna otra que iguale el servicio que ésta ofrece. Service Fire 3000 se construyó a s

¿ Cuáles son los Métodos de Ensayo de Presión Hidrostática ?

METODOS DE ENSAYO DE PRESIÓN HIDROSTÁTICA Para extintores portátiles manuales, sobre ruedas y sus componentes Este ensayo, permite determinar la resistencia interna que presenta el   cilindro, válvula y manguera al ser sometidos a   presiones. Existen dos (2) tipos de pruebas: Para   extintores de baja presión , las cuales se aplican a los cilindros que contienen Polvo Químico Seco, Agua, o Espumas. Se llaman de baja presión por que van presurizados a no más de 195 PSI   para el caso de los portátiles. Todo extintor, debe ser sometido a una prueba hidrostática , con cierta frecuencia,   dependiendo el material de fabricación (acero inoxidable, acero al carbón, aluminio o alguna otra variación).   El método consiste en   llenar el recipiente con agua, y   se coloca en un depósito de seguridad, luego se inyecta presión   con una bomba, posteriormente a través de   un manómetro se observa cuando consiga la presión de prueba indicada por el fabricante,   por lo general es e

Etiquetas

Mostrar más