Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como quimicos de los extintores

¿Qué es un extintor y cómo se dividen los tipos de fuego?

Un extintor  es un equipo que funciona para combatir y extinguir un fuego en su fase inicial. Consiste en un recipiente cilíndrico metálico que contiene un agente extinguidor, (sustancia que se utilizan para eliminar el fuego), el cual está  a presión con gas, de modo que al activar la manija de la válvula,  el agente sale expulsado por la  boquilla de la manguera que se debe dirigir a la base del fuego.  El mismo puede ser manipulado por una persona. CLASES DE FUEGOS Para propósito de pruebas, los laboratorios dividen en 5 clases, designadas con las  letras A, B, C, D, y K Clase “A”:  Combustibles comunes (madera, papel, plástico, madera) Clase “B”:  Líquidos inflamables (aceite, grasa, pintura, gasolina, kerosenne) Clase “C”:  Equipos eléctricos energizados (computadora, TV, motor, tableros)   Clase “D”:  Metales combustibles (Magnesio, titanio, sodio, potasio, litio) Clase “K”:  Combustibles para cocinar (aceite, grasa, manteca animal o vegetal). CLASIFICAC

Etiquetas

Mostrar más