Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como niños

Los Accidentes escolares ¿podemos evitarlos?

Las puertas de los salones deben poseer ventanas para evitar golpear a alguien. Las ventanas de los salones, deben ser altas, con mecanismo de cierre sin acceso a los niños. Es indispensable que la escuela o colegio esté equipado con sistemas de seguridad contra incendios , como extintores y alarmas. Por otro lado, es importante tener a mano los números de contacto de organizaciones y autoridades que puedan brindar apoyo oportuno, entre ellos policía y bomberos. Eventualmente, los estudiantes pueden sufrir caídas o accidentes que necesiten atención especializada, por ello es importante contar con una enfermería lo que evitaría perder tiempo valioso ante una emergencia. Cuidar de nuestros niños exige estar preparados y vigilantes para minimizar riesgos .  ¿Quieres maximizar la seguridad escolar pero no sabes cómo? contáctanos. ¡En Service Fire 3000 podemos ayudarte! Una de las causas por las cuales los niños faltan a la escuela son los accidentes. Según el Centro para el Control y Prev

Cómo Prevenir un Incendio en una Escuela

La preocupación más grande de todos los directores de escuela o liceos es que si ocurre una emergencia como pueden mantener a salvo a tanta cantidad de jovencitos que se encuentran allí, como se pueden prevenir daños graves a la estructura como a las personas. Definitivamente los niños son difíciles de tratar y más en una situación de emergencia donde se requiere rapidez y paciencia , por ello debemos utilizar nuestra mayor arma que es la prevención, esa es nuestra espada en esta lucha constante por la seguridad de nosotros y nuestros seres queridos y esto se aplica para todos los aspectos de la vida. Coloca Señales de salida Una de las principales cosas que debe tener una escuela son señalizaciones que indiquen la salida más cercana de las instalaciones , también debe indicar cuales son las rutas de escapes y el camino más seguro, toma en cuenta todos estos factores, intenta señalar cuales son las rutas muertas o sin salidas.   Las señales deben de tener luces estroboscópicas que l

Cómo hacer un simulacro contra incendios con niños

  Está científicamente comprobado que los simulacros son la mejor forma de poner en práctica lo aprendido, existen múltiples tipos de actividades simuladas , la más famosa es la sísmica donde ponemos en práctica todo lo que sabemos acerca de seguridad contra desastres como lo son los terremotos. En Estados Unidos es común que se realicen prácticas en casos de tornados debido a que es un país donde suelen ocurrir estos devastadores fenómenos naturales . En la ciudad de Chicago en el mismo país se realizan simulacros contra incendios, son muy frecuentes debido a un gran acontecimiento que ocurrió hace bastantes años donde las llamas devastaron gran parte de la ciudad. La importancia de practicar en casa Hay una frase muy común entre los docentes, se trata de un consejo que se suele dar a los padres, en casa se debe reforzar lo aprendido en clases , es de suma importancia hacer esto y más cuando se trata de la seguridad de los niños, por eso es conveniente utilizar la época en que la esc

10 Consejos de Seguridad Contra Incendios para Niños

De seguro que en más de una ocasión te has preguntado qué pasaría si tu casa se incendiara, cómo actuarías, de seguro que te gustaría aprender sobre eso, por ello Service Fire 3000 te dará 10 consejos para protegerte contra incendios. Aléjate de materiales inflamables Cuando veas fósforos o cerillos por el suelo o en una mesa evita agarrarlos, no son un juguete y te podrías quemar o también iniciar un incendio, ten cuidado. También te recomendamos que no te acerques a la cocina y a materiales u objetos que se expongan a un riesgo de fuego como las bombonas de gas. Crea un plan de escape contra incendios Únete junto a tu familia y creen un plan de escape que les permita evacuar rápidamente el edificio, solo tomará unos minutos, tomen en cuenta los lugares con menos obstrucciones para escapar y cuáles son las habitaciones más peligrosas. Emplea el plan de evacuación   Una vez creado pónganlo en práctica, por lo menos 2 veces al año se debe practicar este plan para garantizar que a nad

5 Tips para Enseñarle a los Niños en Caso de un Incendio en Automóvil.

La seguridad de nuestros niños es esencial, ellos son inocentes y no saben muchas veces que hacer, pierden el control de la situación fácilmente y se refugian en mamá o papá. Cuando ocurre alguna emergencia lo primero que hacen los niños es buscar a sus padres o tutor, es natural que sientan miedo en este tipo de situaciones. Pero, en algunos casos, es de vital importancia enseñarles que cuándo se encuentre solo debe saber cómo actuar, es más, no es necesario siquiera que se encuentre solo en una situación, si el niño está preparado ayudará mucho a los padres y profesionales de la seguridad para resguardar su vida. Cosas como saber el número de emergencia, como evitar el humo , como colocarse en posición fetal , etc. Aumenta en mayor medida la eficiencia de las autoridades para controlar la situación. Pero para lograr esto el niño debe aprender paso a paso como debe actuar en estas situaciones, para comenzar te enseñaremos 5 tips para enseñarle a tu hijo en caso de un incendio en a

Cómo Hablar de Seguridad Contra Incendios con Niños

Si eres padre o maestro, sabrás lo difícil que es hablar de ciertos temas con los más pequeños, esto debido que tienden a reemplazar casi toda la información que se les da , por lo que hay que vivir recordándoles las cosas, segundo, la forma de enseñarle debe ser dinámica y entretenida para que no se aburran. Los niños captan muy bien las experiencias, el cerebro del niño trabaja como una esponja, absorbe todos los conocimientos que pueda, actitudes, maneras de hablar, vestir, formas de actuar, etc. Cuando queremos que un niño aprenda algo lo mejor es hacer una dinámica divertida, por ello en las escuelas se frecuentan los simulacros de incendio. Métodos efectivos para enseñarles sobre seguridad contra incendios Unos de los métodos que usualmente sugerimos es el método del “Aprendizaje Cooperativo” debido a su naturaleza grupal, este método permite que el docente o los padres enseñen a más de un niño a colaborar entre sí, abriendo paso a la evolución de los pequeños de forma individua

Etiquetas

Mostrar más