Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como deteccion de fuego

¿Qué son los focos de Ignición?

 Antes de comenzar a abordar el tema, se debe tomar en cuenta que un incendio puede desarrollarse en cualquier estancia: casa, depósitos, fábricas u oficinas. Cada uno de estos lugares tiene una serie de factores y está conformada estructuralmente de diferentes maneras que pueden provocar el inicio de un fuego de forma distinta, a los que les llamamos focos de ignición. La ignición la podemos definir como  “ el proceso en el que una sustancia arde y se quema” existiendo cinco clases de focos de ignición:  Químicas : reacciones exotérmicas, sustancias reactivas, sustancias auto-oxidables Ambientales : Rayos solares y descargas eléctricas de la atmósfera, etc. Eléctricas : corto circuitos, arco eléctrico, cargas estáticas, descargas eléctricas atmosféricas Mecánicas : Chispar de herramientas o fricciones mecánicas Nucleares : Esta energía puede ser aportada en forma de luz, calor o presión. Temperatura de Ignición Un elemento sin el cual no podría producirse la combustión es la ener

¿Cómo funciona un Sistema de Detección y Alarma contra Incendios?

La función principal de un   sistema  de detección de incendios es identificar de manera fiable un incendio cuando se encuentra en la etapa inicial, dar la alarma y activar las funciones de control pre programados por técnicos especialista en la instalación y configuración de los sistemas de detección y alarma contra incendios.  Los detectores de incendios automático e inteligentes detectan y analizan los diferentes fenómenos en sitio e informan automáticamente de los peligros existentes a la central de incendios. Actualmente, existen en el mercado los pulsadores manuales, los mismos forman parte del sistema de detección y alarma- Estos sirven para que las personas presentes en la zona de peligro activen la alarma directamente al momento de presentarse un incidente, mientras que los contactos automáticos informan indirectamente de una alarma de incendios.  Los dispositivos de alarma ópticos y acústicos informan a las personas que hay en el edificio y avisan a los vig

¿ Cuáles son los Métodos de Ensayo de Presión Hidrostática ?

METODOS DE ENSAYO DE PRESIÓN HIDROSTÁTICA Para extintores portátiles manuales, sobre ruedas y sus componentes Este ensayo, permite determinar la resistencia interna que presenta el   cilindro, válvula y manguera al ser sometidos a   presiones. Existen dos (2) tipos de pruebas: Para   extintores de baja presión , las cuales se aplican a los cilindros que contienen Polvo Químico Seco, Agua, o Espumas. Se llaman de baja presión por que van presurizados a no más de 195 PSI   para el caso de los portátiles. Todo extintor, debe ser sometido a una prueba hidrostática , con cierta frecuencia,   dependiendo el material de fabricación (acero inoxidable, acero al carbón, aluminio o alguna otra variación).   El método consiste en   llenar el recipiente con agua, y   se coloca en un depósito de seguridad, luego se inyecta presión   con una bomba, posteriormente a través de   un manómetro se observa cuando consiga la presión de prueba indicada por el fabricante,   por lo general es e

Etiquetas

Mostrar más