Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como detector incendio

Factores que afectan a los detectores de humo

Los detectores de humo funcionan cuando las partículas de humo o los indicios de fuego llegan al dispositivo antes de que se inicie el proceso de toma de decisiones de alarma / no alarma en el panel de control . Este proceso puede verse afectado por uno o más factores: A-) 1- Distancia de la fuente de fuego al detector: Los detectores de humo y calor normalmente se ubican generalmente en el techo. La distancia desde los mismos hasta cualquier área del piso es la distancia máxima permitida conforme a los códigos de incendio nacional o locales. Estos, se calculan a partir del tiempo de retraso aceptable que se requiere para que el humo llegue al detector desde cualquier punto. Una vez que el humo llega al punto de detección, tiene que acumular la densidad suficiente requerida para activar al detector. Aún cuando se usen sistemas de aspiración para atraer el aire muestreado hasta el detector , el humo tiene que alcanzar un punto determinado de muestreo, que normalmente se encuentra en l

¿Qué son los focos de Ignición?

 Antes de comenzar a abordar el tema, se debe tomar en cuenta que un incendio puede desarrollarse en cualquier estancia: casa, depósitos, fábricas u oficinas. Cada uno de estos lugares tiene una serie de factores y está conformada estructuralmente de diferentes maneras que pueden provocar el inicio de un fuego de forma distinta, a los que les llamamos focos de ignición. La ignición la podemos definir como  “ el proceso en el que una sustancia arde y se quema” existiendo cinco clases de focos de ignición:  Químicas : reacciones exotérmicas, sustancias reactivas, sustancias auto-oxidables Ambientales : Rayos solares y descargas eléctricas de la atmósfera, etc. Eléctricas : corto circuitos, arco eléctrico, cargas estáticas, descargas eléctricas atmosféricas Mecánicas : Chispar de herramientas o fricciones mecánicas Nucleares : Esta energía puede ser aportada en forma de luz, calor o presión. Temperatura de Ignición Un elemento sin el cual no podría producirse la combustión es la ener

¿Cuál es el riesgo de una mala instalación Eléctrica?

Generalmente pensamos que en nuestra casa, oficina o sitio de trabajo, nuestro sistema eléctrico está en perfecta condiciones, porque nunca hemos registrado un problema, pero si en las tomas de corrientes usamos extensiones para conectar varios electrodomésticos y los mismos no cuenta con cable de aterramiento, es allí, donde puede ocurrir un imprevisto.  Normalmente no prestamos atención a este aspecto de la casa o oficina, hasta que escuchamos que el origen del siniestro comenzó por una falla eléctrica, conociendo que actualmente hay edificios que son una verdadera bomba de tiempo. La conexión a tierra permite establecer la unión eléctrica entre el armazón metálico de los artefactos, el tablero y la puesta a tierra con que deben contar todos los edificios o casas. Si está instalada correctamente cualquier descarga eléctrica, fuera de lo normal, seguirá el camino de la conexión a tierra. En cambio, cuando existe cualquier problema en el aparato, los cables de cobre le dan un cami

¿Qué son los Detectores de Humo y Cómo Actúan?

Un detector de humo es un dispositivo que detecta la presencia de humo en el aire y emite una señal acústica avisando a todas las personas que se encuentran en el área del peligro de incendio. Dependiendo del método de detección que usan, pueden ser de varios tipos: Iónicos: utilizados para la detección de gases y humos de combustión que no son visibles a simple vista. Ópticos: detectan los humos visibles mediante la absorción o difusión de la luz. Cuando se encuentra conectado con una central de incendios que activa las alarmas visuales o sonoras se denomina detector de humo. En cambio, un aparato individual que recibe su energía a través de baterías y que actúa de forma independiente de una central se denomina alarma de humo. Detectores de Humo iónicos:   Funcionan por un principio de ionización del aire en caso de que entre humo en la cámara de detección; los elementos detectados pueden ser invisibles a simple vista. Se instalan generalmente en la industria química, ya que son más

¿Cómo funciona un Sistema de Detección y Alarma contra Incendios?

La función principal de un   sistema  de detección de incendios es identificar de manera fiable un incendio cuando se encuentra en la etapa inicial, dar la alarma y activar las funciones de control pre programados por técnicos especialista en la instalación y configuración de los sistemas de detección y alarma contra incendios.  Los detectores de incendios automático e inteligentes detectan y analizan los diferentes fenómenos en sitio e informan automáticamente de los peligros existentes a la central de incendios. Actualmente, existen en el mercado los pulsadores manuales, los mismos forman parte del sistema de detección y alarma- Estos sirven para que las personas presentes en la zona de peligro activen la alarma directamente al momento de presentarse un incidente, mientras que los contactos automáticos informan indirectamente de una alarma de incendios.  Los dispositivos de alarma ópticos y acústicos informan a las personas que hay en el edificio y avisan a los vig

Service Fire 3000: Qué Son Los Detectores de Humo

Un detector de humo es dispositivo que detecta la presencia de partículas en el aire, emitiendo una señal acústica que indica peligro de incendio.  Atendiendo al método de detección que usan pueden ser de varios tipos Detectores iónicos : utilizados para la detección de gases y humos de combustión que no son visibles a simple vista. Detectores ópticos: detectan los humos visibles mediante la absorción o difusión de la luz. Cuando el aparato se encuentra conectado con una central que activa las alarmas visuales o sonoras se denomina «detector de humo». En cambio, un aparato individual que recibe su energía a través de baterías y que actúa de forma independiente de una central se denomina «alarma de humo». Fuente wikipedia

Qué Son los Sistemas de Rociadores Automáticos. Consideraciones Para su Selección.

Los rociadores automáticos o sprinklers son uno de los sistemas más antiguos del mercado  para la protección contra incendios en todo tipo de edificios industrial, comercial entre otros.  Están concebidos para detectar un conato de incendio,  controlarlo para evitar su propagación y extinguirlo.  Los rociadores protegen prácticamente la totalidad de los inmuebles porque se trata de un sistema totalmente independiente y automático de protección. Los sistemas de rociadores automáticos tienen como objeto la protección de vidas,  bienes materiales, continuidad del proceso y el medio ambiente. Para que cumplan su función hay que asegurarse que se realicen las labores de supervisión con objeto de que, en caso de incendio, esté garantizado su correcto funcionamiento. Su sistema , se basa en una red hidráulica presurizada con agua y unas boquillas de descarga, las cuales la incidencia directa de la temperatura provoca el desprendimiento de un  elemento termo-sensible,  liberando agua en

Parámetros de la evaluación de riesgos de incendios

E xisten diferentes tipos de métodos para la evaluación de riesgo de incendios en una edificación, bien sea industrial, comercial, asistencial entre otros, sin embargo, es importante considerar los factores vulnerables, los cuales son el combustible, focos de ignición y los sistemas  de protección pasivo y activo, a fin de disminuir las consecuencias.  ● Combustible  Su peligrosidad depende fundamentalmente de su estado físico (sólido, líquido o gas) y en cada uno de estos estados, de otros aspectos ligados a sus propiedades físico - químicas, su grado de división o fragmentación, etc.  En el caso de combustibles sólidos su grado de fragmentación es fundamental ya que a mayor división se precisa de menor energía (en intensidad y duración) para iniciar la combustión. Para líquidos y gases inflamables son la concentración combustible - aire precisa para la ignición (límite inferior de inflamabilidad) y la energía de activación necesaria (energía mínima de ignición) para que se

¿Qué son los sistemas activos y pasivos contra incendios?

Los sistemas de seguridad contra incendios, suelen integrar diferentes componentes, los cuales forman un proyecto sólido frente a situaciones de siniestros. Estos, se dividen en elementos de protección pasiva   y otros de protección activa. Para que la edificación esté resguardada lo mejor posible, necesita sistemas de protección contra incendios pasivos y activos que puedan funcionar juntos, evitando así que el fuego se propague causando daños a la integridad física de las personas, bienes materiales, continuidad de las operaciones y el medio ambiente de trabajo. La protección pasiva representa todas las medidas previas que se deben tomar a la hora de construir una edificación  para garantizar que una estructura resista un incendio desde el inicio, como su propagación por un tiempo determinado,  ellos  se instalan con el fin de mitigar las consecuencias de un incendio, dichas medidas son: la compartimentación de las áreas, tratamiento ignífugos de los materiales, las aberturas v

¿Cuáles elementos debemos considerar DESPUÉS de instalar un sistema de seguridad contra incendios?

El mantenimiento de los equipos una vez instalados, es la clave  para garantizar la fiabilidad de cada elemento, aunado a una serie de  procedimientos que se deben cumplir con el mayor rigor, en concordancia con lo establecido en las normas. Pruebas al sistema : Una vez  culminada la instalación del sistema, se debe coordinar con el propietario, las autoridades y la  contratista, la realización de las pruebas necesarias a los dispositivos y equipos, con los respectivos instrumentos de medición; el método será aleatorio  y como mínimo tres veces,  a fin de verificar su fiabilidad y su óptimo funcionamiento. Conformidad del trabajo y garantía Se trata de la elaboración de un informe después de  culminar en perfecto orden la instalación o mantenimiento de un sistema contra incendios , comprobando la total satisfacción de los clientes ante las pruebas y resultados. También se refleja el tiempo de la garantía y cobertura del mismo, siguiendo las pautas del contrato de revisión

Etiquetas

Mostrar más