Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como medidas contra incendios

¿Qué son los focos de Ignición?

 Antes de comenzar a abordar el tema, se debe tomar en cuenta que un incendio puede desarrollarse en cualquier estancia: casa, depósitos, fábricas u oficinas. Cada uno de estos lugares tiene una serie de factores y está conformada estructuralmente de diferentes maneras que pueden provocar el inicio de un fuego de forma distinta, a los que les llamamos focos de ignición. La ignición la podemos definir como  “ el proceso en el que una sustancia arde y se quema” existiendo cinco clases de focos de ignición:  Químicas : reacciones exotérmicas, sustancias reactivas, sustancias auto-oxidables Ambientales : Rayos solares y descargas eléctricas de la atmósfera, etc. Eléctricas : corto circuitos, arco eléctrico, cargas estáticas, descargas eléctricas atmosféricas Mecánicas : Chispar de herramientas o fricciones mecánicas Nucleares : Esta energía puede ser aportada en forma de luz, calor o presión. Temperatura de Ignición Un elemento sin el cual no podría producirse la combustión es la ener

¿Cómo funciona un Sistema de Detección y Alarma contra Incendios?

La función principal de un   sistema  de detección de incendios es identificar de manera fiable un incendio cuando se encuentra en la etapa inicial, dar la alarma y activar las funciones de control pre programados por técnicos especialista en la instalación y configuración de los sistemas de detección y alarma contra incendios.  Los detectores de incendios automático e inteligentes detectan y analizan los diferentes fenómenos en sitio e informan automáticamente de los peligros existentes a la central de incendios. Actualmente, existen en el mercado los pulsadores manuales, los mismos forman parte del sistema de detección y alarma- Estos sirven para que las personas presentes en la zona de peligro activen la alarma directamente al momento de presentarse un incidente, mientras que los contactos automáticos informan indirectamente de una alarma de incendios.  Los dispositivos de alarma ópticos y acústicos informan a las personas que hay en el edificio y avisan a los vig

¿Qué es la NFPA? Papel en la Protección de Incendios

La  NFPA  (National Fire Protection Association) es una organización fundada en Estados Unidos en 1896, encargada de crear y mantener las normas y requisitos mínimos para la prevención contra incendio, capacitación, instalación y uso de medios de protección contra incendio , utilizados tanto por bomberos, como por el personal encargado de la seguridad . Hoy día,  la  NFPA  supervisa el desarrollo y mantenimiento de más de 300 códigos y normas . Un grupo de más de 6000 voluntarios que representan al servicio de bomberos, compañías de seguros, comercio, industria, gobierno y consumidores, desarrollan y mantienen estos documentos. Muchos estados la utilizan, en algunas oportunidades, le aplican pequeñas modificaciones adaptadas a la localidad en la cual se va a aplicar la norma. Incluso en los casos en que no es requisito de ley, la aplicación de las normas y códigos de la  NFPA , son generalmente aceptados referencia a nivel profesional, y son reconocidos por muchos tribunal

Gabinetes para Extintores: ¿Por qué son importantes?

En este artículo hablaremos de la importancia de los  Gabinetes  donde se resguardan los extintores ------------------------  Los Gabinetes disminuyen el daño al extintor El ambiente no es una aliado cuando se trata de  garantizar que un  extintor de incendios   funcione  adecuadamente. La exposición prolongada al sol puede  atenuar las etiquetas de inspección e instrucciones  en el extintor. Si un inspector observa que una  etiqueta se encuentra desteñida e ilegible,  retirará el uso del extintor hasta que se reemplace  la etiqueta. La luz solar también puede deteriorar  la cubierta plástica en el manómetro imposibilitando  la lectura del manómetro.  La humedad representa un gran problema para los  extintores al aire libre que no están colocados  adecuadamente en gabinetes. Cuando la humedad se  acumula, se produce oxidación, y como consecuencia  hace que las piezas fallen y que los agentes  químicos que se encuentran dentro del cilindro del  extinguidor de incendios se

Mantenimiento de Extintores Portátiles

Para garantizar una adecuada protección y operación de los  extintores portátiles  contra incendios, a fin de extinguir un fuego en su fase incipiente, debe cumplir con ciertas reglas, las cuales se describen a continuación. Una vez que los extintores han sido adquiridos e instalados en una edificación, se tiene que implementar un plan de inspección y revisión, a fin de asegurar sus óptimas condiciones físicas. Posteriormente, con una frecuencia de una (1) vez al año, se debe realizar el  mantenimiento , recarga y pruebas a los extintores , a través de una empresa certificada y calificada, con la finalidad de revisar su entorno interno y el agente extinguidor para evitar que en la descarga pueda surgir algún problema. La diferencia entre ambas situaciones es que la inspección involucra una verificación visual rápida con registro y puede ser hecha por el personal con un entrenamiento básico, en cambio el  mantenimiento preventivo o correctivo  son trabajos realizados p

Etiquetas

Mostrar más