Ir al contenido principal

¿Cómo funciona un Sistema de Detección y Alarma contra Incendios?



La función principal de un  sistema  de detección de incendios es identificar de manera fiable un incendio cuando se encuentra en la etapa inicial, dar la alarma y activar las funciones de control pre programados por técnicos especialista en la instalación y configuración de los sistemas de detección y alarma contra incendios. 

Los detectores de incendios automático e inteligentes detectan y analizan los diferentes fenómenos en sitio e informan automáticamente de los peligros existentes a la central de incendios.


Actualmente, existen en el mercado los pulsadores manuales, los mismos forman parte del sistema de detección y alarma- Estos sirven para que las personas presentes en la zona de peligro activen la alarma directamente al momento de presentarse un incidente, mientras que los contactos automáticos informan indirectamente de una alarma de incendios. 
Los dispositivos de alarma ópticos y acústicos informan a las personas que hay en el edificio y avisan a los vigilantes, operarios, o fuerzas de seguridad. 
Los controles activan los sistemas de extracción de humos y los sistemas de extinción automáticos. La guía óptica de la ruta de escape y la alarma de voz evacuan de forma segura a las personas del edificio.


Un sistema de alarma contra incendios está diseñado para detectar la presencia no deseada de fuego, mediante la supervisión de los cambios ambientales asociados con la combustión. En general, un sistema de alarma contra incendios se clasifica según sea accionado automáticamente, manualmente, o ambos. 




Los sistemas de alarma automática de incendios notifican a los ocupantes del edificio para evacuar en caso de incendio u otra emergencia. El funcionamiento básico del sistema de detección está vigilado, controlado y operado por la central, que evalúa los mensajes de los periféricos y activa instalaciones de alarma y de control de incendios.

Todas estas normas y procedimientos están contempladas en la NFPA 72, es el Código Nacional de Alarmas de Incendio de Estados Unidos para los sistema de detección de incendio y establece  que el diseño, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de estos sistemas. Aunque es un código nacional de Estados Unidos, este ha sido adoptado por varios países del mundo. Este código hace parte de la familia de normas de Estados Unidos NFPA. Documento: vigente 2019. Aprobada como Estándar Nacional de Estados Unidos en agosto de 2012.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe la po

La transformación digital en la prevención de incendios

Las noticias de este verano 2022 en Europa, son poco alentadoras, los voraces incendios forestales a causa del calentamiento global, han calcinado hasta hoy, miles de hectáreas de bosques en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal, mientras los bomberos hacen uso de todas las herramientas y equipo a su alcance para controlar y extinguir el incendio en áreas cada vez más extensas. Esta situación está moviendo nuestra vida y entorno hacia un cambio de actitud más ecológica,  pero a la vez, gracias a la tecnología y a las investigaciones, contamos con nuevos recursos de formación y normas, que nos ayudan a prevenir, detectar y combatir incendios.  Por ejemplo, desde hace unos años contamos con satélites y drones , que detectan los incendios a tiempo y nos ayudan a combatirlos eficazmente. Equipados con cámaras de alta resolución, los satélites que cuidan nuestros cielos, y son capaces de distinguir humo, producto de una combustión,  con cámaras infrarrojas que detectan zonas muy calient

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el calor le impidan acercarse lo suficiente. 4.     Esparce el agente extintor a la b

Etiquetas

Mostrar más