Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como apaga fuego

¿Eres Chef o cocinero? Recomendaciones para evitar incendios en la cocina

En un informe emitido por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés) sobre incendios estructurales en establecimientos de comidas y bebidas, entre 2010-2014, cada año se produjeron más de 7,400 incendios en restaurantes y bares. Y, cada año, estos incendios, en promedio, cobraron tres vidas, hirieron a más de 100 personas y causaron $165 millones en daños a la propiedad.  De los incendios estudiados por la NFPA , más del 61 por ciento comenzó en la cocina, un hecho que subraya la importancia de la comprensión y la implementación de las mejores prácticas para la seguridad contra incendios.  Es por ello que a continuación se mencionan algunas prácticas a tener en cuenta para reducir el riesgo de incendio en su cocina. MANTENIMIENTO DE APARATOS DE COCINA Y SISTEMAS DE ESCAPE . Todo el equipo eléctrico debe ser inspeccionado y mantenido regularmente . Las inspecciones deben incluir la búsqueda de peligros tales como cables deshilachados o cablead

¿Qué hacer cuando hay una fuga de gas doméstico?

Si al llegar a casa, percibimos un olor característico a gas, es muy probable que nos alertemos o tomemos medidas clásicas para minimizar la fuga (Colocamos jabón en el regulador o válvula de presión). Esto no es lo ideal , para Protección Civil , Cuerpo de Bomberos y Organismos de Seguridad, se  implementan medidas preventivas que se deben tomar en cuenta en nuestros hogares para minimizar esas fugas o evitar daños mayores en la residencia y sitios aledaños a la residencia. Aunque existen pocas posibilidades que se produzca un incendio por las bombonas de gas propano, te aconsejamos leer las siguientes medidas preventivas. Antes debes saber que los productos de combustión son el CO2, H2O y CO (en defecto de oxígeno), por lo que, el propano o butano son productos extremadamentes inflamables.  Éstos pueden inflamarse por calor, chispas, electricidad estática o llamas. Y, el vapor, al más pesado que el aire, puede desplazarse a grandes distancias hasta encontrar fuentes de ignición. Por

Service Fire 3000: Qué Son Los Detectores de Humo

Un detector de humo es dispositivo que detecta la presencia de partículas en el aire, emitiendo una señal acústica que indica peligro de incendio.  Atendiendo al método de detección que usan pueden ser de varios tipos Detectores iónicos : utilizados para la detección de gases y humos de combustión que no son visibles a simple vista. Detectores ópticos: detectan los humos visibles mediante la absorción o difusión de la luz. Cuando el aparato se encuentra conectado con una central que activa las alarmas visuales o sonoras se denomina «detector de humo». En cambio, un aparato individual que recibe su energía a través de baterías y que actúa de forma independiente de una central se denomina «alarma de humo». Fuente wikipedia

Hidrantes ¿Conoces su importancia?

¿Qué es un Hidrante?                 Un hidrante es un equipo que suministra gran cantidad de agua a presión en poco tiempo, permite la conexión de mangueras y equipos contra incendios, es utilizado en su mayoría por personal de los Cuerpos de Bomberos y personal de atención de emergencias, igualmente es utilizado en algunas oportunidades por cisternas que permite suministrar agua al personal de bomberos.                 Este equipo se conecta de forma permanente a la red principal de aguas blancas de las ciudades y permite el abastecimiento constante del servicio. Existen dos tipos de hidrantes : las bocas de incendios exteriores y la columna seca.   Recomendaciones: 1 - Los hidrantes contra   incendios deberán instalarse de forma tal que resulte fácil el acceso y la utilización. 2 - La distancia entre cada hidrante contra incendios y la fachada de la zona protegida deberá estar comprendida entre 5 y 15 metros. 3 - Para considerar una zona protegida por hidrantes cont

Tipos de Fuego y Medios de Extinción

Publicado en  Recarga de Extintores   Por  Service Fire 3000 ¿Qué es un  extintor ? Un extintor  es un equipo que funciona para combatir y  extinguir un fuego  en su fase inicial. Consiste en un recipiente cilíndrico metálico que contiene un agente extinguidor, (sustancia que se utilizan para eliminar el fuego), el cual está  a presión con  gas,  de modo que al activar la manija de la válvula,  el agente sale expulsado por la  boquilla de la manguera que se debe dirigir a la base del fuego.  El mismo puede ser manipulado por una persona.  CLASES DE FUEGOS Para propósito de pruebas, los laboratorios dividen en 5 clases, designadas con las  letras A, B, C, D, y K  Clase “A”:  Combustibles comunes (madera, papel, plástico, madera) Clase “B”:  Líquidos inflamables (aceite, grasa, pintura, gasolina, kerosenne) Clase “C”:  Equipos eléctricos energizados (computadora, TV, motor, tableros)   Clase “D”:  Metales combustibles (Magnesio, titanio, sodio, po

Parámetros de la evaluación de riesgos de incendios

E xisten diferentes tipos de métodos para la evaluación de riesgo de incendios en una edificación, bien sea industrial, comercial, asistencial entre otros, sin embargo, es importante considerar los factores vulnerables, los cuales son el combustible, focos de ignición y los sistemas  de protección pasivo y activo, a fin de disminuir las consecuencias.  ● Combustible  Su peligrosidad depende fundamentalmente de su estado físico (sólido, líquido o gas) y en cada uno de estos estados, de otros aspectos ligados a sus propiedades físico - químicas, su grado de división o fragmentación, etc.  En el caso de combustibles sólidos su grado de fragmentación es fundamental ya que a mayor división se precisa de menor energía (en intensidad y duración) para iniciar la combustión. Para líquidos y gases inflamables son la concentración combustible - aire precisa para la ignición (límite inferior de inflamabilidad) y la energía de activación necesaria (energía mínima de ignición) para que se

¿Qué son los sistemas activos y pasivos contra incendios?

Los sistemas de seguridad contra incendios, suelen integrar diferentes componentes, los cuales forman un proyecto sólido frente a situaciones de siniestros. Estos, se dividen en elementos de protección pasiva   y otros de protección activa. Para que la edificación esté resguardada lo mejor posible, necesita sistemas de protección contra incendios pasivos y activos que puedan funcionar juntos, evitando así que el fuego se propague causando daños a la integridad física de las personas, bienes materiales, continuidad de las operaciones y el medio ambiente de trabajo. La protección pasiva representa todas las medidas previas que se deben tomar a la hora de construir una edificación  para garantizar que una estructura resista un incendio desde el inicio, como su propagación por un tiempo determinado,  ellos  se instalan con el fin de mitigar las consecuencias de un incendio, dichas medidas son: la compartimentación de las áreas, tratamiento ignífugos de los materiales, las aberturas v

¿Cuáles elementos debemos considerar DESPUÉS de instalar un sistema de seguridad contra incendios?

El mantenimiento de los equipos una vez instalados, es la clave  para garantizar la fiabilidad de cada elemento, aunado a una serie de  procedimientos que se deben cumplir con el mayor rigor, en concordancia con lo establecido en las normas. Pruebas al sistema : Una vez  culminada la instalación del sistema, se debe coordinar con el propietario, las autoridades y la  contratista, la realización de las pruebas necesarias a los dispositivos y equipos, con los respectivos instrumentos de medición; el método será aleatorio  y como mínimo tres veces,  a fin de verificar su fiabilidad y su óptimo funcionamiento. Conformidad del trabajo y garantía Se trata de la elaboración de un informe después de  culminar en perfecto orden la instalación o mantenimiento de un sistema contra incendios , comprobando la total satisfacción de los clientes ante las pruebas y resultados. También se refleja el tiempo de la garantía y cobertura del mismo, siguiendo las pautas del contrato de revisión

Etiquetas

Mostrar más