Ir al contenido principal

¿Cuáles elementos debemos considerar DESPUÉS de instalar un sistema de seguridad contra incendios?


El mantenimiento de los equipos una vez instalados, es la clave  para garantizar la fiabilidad de cada elemento, aunado a una serie de  procedimientos que se deben cumplir con el mayor rigor, en concordancia con lo establecido en las normas.



Pruebas al sistema:


Una vez  culminada la instalación del sistema, se debe coordinar con el propietario, las autoridades y la  contratista, la realización de las pruebas necesarias a los dispositivos y equipos, con los respectivos instrumentos de medición; el método será aleatorio  y como mínimo tres veces,  a fin de verificar su fiabilidad y su óptimo funcionamiento.

Conformidad del trabajo y garantía


Se trata de la elaboración de un informe después de  culminar en perfecto orden la instalación o mantenimiento de un sistema contra incendios, comprobando la total satisfacción de los clientes ante las pruebas y resultados. También se refleja el tiempo de la garantía y cobertura del mismo, siguiendo las pautas del contrato de revisión y mantenimiento.

Inducción del funcionamiento del sistema


Finalizada la instalación, conforme a lo establecido en el contrato, el personal encargado de operar y manipular el sistema, debe ser capacitado por los expertos, con el fin de garantizar el óptimo funcionamiento de los equipos, actuando de la forma más asertiva  en caso de una situación irregular.

Manual de operaciones


Es una guía autorizada en la cual están plasmadas las actuaciones expeditas en un sistema de seguridad contra incendios; comunica en forma eficaz, las políticas y procedimientos a seguir y ofrece al personal encargado, independencia y seguridad para operar los equipos con excelentes resultados.


Contrato de Inspección, prueba y mantenimiento


Complejidad,  tamaño y uso de la edificación, son elementos fundamentales a considerar, para elaborar  un patrón de los procedimientos, a ser ejecutados,  así como también, fijar un intervalo de tiempo para los diferentes componentes y dispositivos de los sistemas los cuales son: mantenimiento preventivo de los dispositivos, que consiste: en revisión, limpieza, calibración y prueba.  De presentarse cualquier falla o daño, es indispensable realizar el mantenimiento correctivo, que consiste en el cambio, sustitución o reparación de los mismos, a fin de garantizar su óptimo funcionamiento. El mantenimiento debe ser realizado por una empresa con personal calificado para este fin y posteriormente se hará un registro del procedimiento.

Aprobación definitiva del proyecto por las autoridades


Una vez aprobado el proyecto, se haya ejecutado y realizado las pruebas, las autoridades competentes,  deben realizar la inspección final de los  equipos y las pruebas necesarias, a fin de emitir el certificado definitivo. 

Brigadas de emergencia y organismos de seguridad


Las brigadas de emergencia se encuentran integradas por grupos de profesionales pertenecientes a una fuerza de seguridad y que están organizados y preparados para intervenir ante una situación de riesgo o en su defecto ante la contingencia de  gran alcance, para aminorar sus consecuencias. Éstas, así como los comités de seguridad, cumplen  una función fundamental, quienes constantemente deben velar por el buen funcionamiento de los sistemas y deben permanecer en contacto con los organismos de seguridad, para establecer planes preventivos.


Es importante considerar los siguientes criterios:

 Un sistema de seguridad contra incendios, sin mantenimiento efectivo, no SIRVE.
 Estadísticamente el 50 % de los sistemas contra incendios sin mantenimiento, fallan a la hora de generarse un incendio.
 Aun cuándo se detecte un incendio tempranamente, de no existir un mecanismo  de extinción, el medio de protección fallará.
El pensamiento  apropiado es que la detección temprana, garantiza la evacuación oportuna  de los ocupantes y la inmediata extinción para proteger los bienes.

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe la po

La transformación digital en la prevención de incendios

Las noticias de este verano 2022 en Europa, son poco alentadoras, los voraces incendios forestales a causa del calentamiento global, han calcinado hasta hoy, miles de hectáreas de bosques en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal, mientras los bomberos hacen uso de todas las herramientas y equipo a su alcance para controlar y extinguir el incendio en áreas cada vez más extensas. Esta situación está moviendo nuestra vida y entorno hacia un cambio de actitud más ecológica,  pero a la vez, gracias a la tecnología y a las investigaciones, contamos con nuevos recursos de formación y normas, que nos ayudan a prevenir, detectar y combatir incendios.  Por ejemplo, desde hace unos años contamos con satélites y drones , que detectan los incendios a tiempo y nos ayudan a combatirlos eficazmente. Equipados con cámaras de alta resolución, los satélites que cuidan nuestros cielos, y son capaces de distinguir humo, producto de una combustión,  con cámaras infrarrojas que detectan zonas muy calient

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el calor le impidan acercarse lo suficiente. 4.     Esparce el agente extintor a la b

Etiquetas

Mostrar más