Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como incendios

El incendio: Más fácil prevenirlo que apagarlo

Los incendios se presentan cuando uno o varios materiales, combustibles o inflamables, son consumidos de forma descontrolada por el fuego. Esto genera grandes pérdidas en bienes y hasta en vidas.  En su etapa inicial se llama conato de Incendio , y es aquí donde las personas con conocimientos básicos, pueden actuar para evitar que el fuego se extienda.    Toma en cuenta que existen cuatro clases de fuego y que para cada uno se utilizan diferentes tipos de extintores y sustancias para apagarlos. Pero lo más importante de un incendio es tomar precauciones para evitarlos, porque ¡es más fácil prevenirlo que apagarlo!    ¿Cómo evitar riesgos de incendio? Para evitar riesgos de incendio en nuestra casa, trabajo, vehículo o empresa, debemos tomar todas las medidas y acciones necesarias que eviten exponernos al peligro. Por eso es esencial aplicar acciones que nos permitan minimizar las pérdidas de equipos y más importante todavía, la vida de las personas.   Para evitar un incendio lo prim

¿Qué hago si hay un incendio en mi restaurante y hay gente dentro?

El concepto de seguridad en lugares públicos, como restaurantes o bares, cambia constantemente sobre todo cuando ocurren incendios graves donde hay víctimas y heridos, además de cuantiosas pérdidas materiales. Recordemos los incendios en los restaurantes Amazonia Grill y la Casa del Llano, ubicados en Las Mercedes, Caracas. Afortunadamente no hubo pérdidas humanas, sin embargo ambos restaurantes fueron consumidos casi en su totalidad. ¿Te imaginas qué habría pasado si el incendio hubiese ocurrido cuando el restaurante estaba lleno de personas? Situaciones como éstas obligan a las autoridades a supervisar con mayor rigurosidad la instalación y funcionamiento de los sistemas de detección de incendios, los procedimientos de evacuación , las salidas de emergencia y la señalización correcta, para minimizar los riesgos en caso de que estos acontecimientos se repitan. Si eres dueño de un restaurante grande o pequeño, recuerda que es importante no solo ofrecer un excelente servicio, sino t

Sabías que es ... Un Boilover

Hemos seguido con interés las noticias sobre el fuerte y peligroso incendio que se desató, hace pocos días, en la ciudad de Matanzas en Cuba. Especialmente impactantes fueron las explosiones de los tanques, mostrando grandes bolas de fuego y densas columnas de humo que, durante días, se dejaron ver en la costa de la isla.   Éste no es un caso aislado, porque situaciones similares ya han ocurrido, ocasionando verdaderas catástrofes ambientales, con costosas pérdidas estructurales, así como la vida de bomberos, brigadistas y personal de apoyo. En estos incendios ocurren fenómenos del fuego con mecanismos de rebosamiento e intercambio físico-químico, como el Slopover, el Forthover y el Boilover , al coincidir ciertas causas y circunstancias. Particularmente el Boilover, o rebosamiento por ebullición, se da con frecuencia durante la extinción de incendios de tanques contentivos de productos como el petróleo. Éste fenómeno es altamente peligroso y destructivo, por lo que debe tratarse con

La transformación digital en la prevención de incendios

Las noticias de este verano 2022 en Europa, son poco alentadoras, los voraces incendios forestales a causa del calentamiento global, han calcinado hasta hoy, miles de hectáreas de bosques en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal, mientras los bomberos hacen uso de todas las herramientas y equipo a su alcance para controlar y extinguir el incendio en áreas cada vez más extensas. Esta situación está moviendo nuestra vida y entorno hacia un cambio de actitud más ecológica,  pero a la vez, gracias a la tecnología y a las investigaciones, contamos con nuevos recursos de formación y normas, que nos ayudan a prevenir, detectar y combatir incendios.  Por ejemplo, desde hace unos años contamos con satélites y drones , que detectan los incendios a tiempo y nos ayudan a combatirlos eficazmente. Equipados con cámaras de alta resolución, los satélites que cuidan nuestros cielos, y son capaces de distinguir humo, producto de una combustión,  con cámaras infrarrojas que detectan zonas muy calient

Firecito te Explica, Qué es un Incendio.

  Hola, amigos. Como todos sabemos el fuego es peligroso, nos conviene alejarnos lo más que podamos de él, las quemaduras son las principales consecuencias de la exposición prolongada a su poder calórico, por ello debemos mantener nuestras manos fuera de las llamas para evitar hacernos daños. El fuego también se usa para cocinar, de seguro has visto a mamá y a papá haciendo un delicioso sancocho, si has tenido la oportunidad de ver cómo se preparan los alimentos en un fogón veras como la gente se mantiene lejos de él , permitiendo que el chef se encargue, no es para menos, esa persona sabe cómo controlarlo. Cuando el fuego pierde el control En algunas ocasiones las pequeñas llamas se transforman en fuegos enormes, seguramente te has preguntado cómo es que algo tan pequeño puede escalar a tan grande monstruosidad, te explico brevemente. El fuego es energía pura, calórica para ser específico , esto significa que genera energía a partir del calor, quien es su principal amigo. Ocurre que

Cómo Prevenir un Incendio en una Escuela

La preocupación más grande de todos los directores de escuela o liceos es que si ocurre una emergencia como pueden mantener a salvo a tanta cantidad de jovencitos que se encuentran allí, como se pueden prevenir daños graves a la estructura como a las personas. Definitivamente los niños son difíciles de tratar y más en una situación de emergencia donde se requiere rapidez y paciencia , por ello debemos utilizar nuestra mayor arma que es la prevención, esa es nuestra espada en esta lucha constante por la seguridad de nosotros y nuestros seres queridos y esto se aplica para todos los aspectos de la vida. Coloca Señales de salida Una de las principales cosas que debe tener una escuela son señalizaciones que indiquen la salida más cercana de las instalaciones , también debe indicar cuales son las rutas de escapes y el camino más seguro, toma en cuenta todos estos factores, intenta señalar cuales son las rutas muertas o sin salidas.   Las señales deben de tener luces estroboscópicas que l

Etiquetas

Mostrar más