Ir al contenido principal

La transformación digital en la prevención de incendios

Las noticias de este verano 2022 en Europa, son poco alentadoras, los voraces incendios forestales a causa del calentamiento global, han calcinado hasta hoy, miles de hectáreas de bosques en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal, mientras los bomberos hacen uso de todas las herramientas y equipo a su alcance para controlar y extinguir el incendio en áreas cada vez más extensas.

Los avances en tecnología ayudan a combatir a tiempo los grandes incendios forestales


Esta situación está moviendo nuestra vida y entorno hacia un cambio de actitud más ecológica,  pero a la vez, gracias a la tecnología y a las investigaciones, contamos con nuevos recursos de formación y normas, que nos ayudan a prevenir, detectar y combatir incendios. 

Por ejemplo, desde hace unos años contamos con satélites y drones, que detectan los incendios a tiempo y nos ayudan a combatirlos eficazmente.

Equipados con cámaras de alta resolución, los satélites que cuidan nuestros cielos, y son capaces de distinguir humo, producto de una combustión,  con cámaras infrarrojas que detectan zonas muy calientes, dejando ver si un bosque está en llamas o si hubo algún incendio. Igualmente, en ciertas edificaciones ya se pueden hacer inspecciones a sistemas contra incendios vía remoto con softwares adaptados para este tipo de actividad, con la intención de prevenir incendios.



La tecnología al servicio del medio ambiente

Las grandes empresas tecnológicas hacen su trabajo para ayudar al cuidado del medio ambiente. 

Los satélites son capaces de distinguir humo y fuego, alertando a tiempo


Este es el caso del instrumento presentado por IBM y la portuguesa Compta, quienes desarrollaron Bee2FireDetection. Es una herramienta con inteligencia artificial, que maneja espectrómetros, cámaras digitales de video vigilancia y termografía, para detectar incendios forestales en un radio de 15 kilómetros. Al analizar las imágenes recopiladas, se buscan los cambios de luz o temperatura que señalen un evento de fuego, emitiendo una alerta temprana en tiempo real.

Adicionalmente,  toma en cuenta la información ambiental, procedente de las estaciones meteorológicas locales y la predicción del tiempo emitida por The Weather Company de IBM. Esto ayuda a calcular el nivel de riesgo de incendio, estableciendo diferentes niveles de alerta según la situación. 

La transformación digital, más allá de los dispositivos electrónicos

A nivel de leyes, normas y reglamentos, la educación en el combate de incendios, se hace presente a través de la difusión de información y conocimiento sobre riesgos  y peligros relacionados a los incendios. Esto se logra a través de una plataforma interactiva, dirigida a los profesionales de la seguridad, quienes acceden a la formación actualizada para realizar su trabajo de manera segura y eficaz.


Desde 1896, la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, NFPA en sus siglas en inglés, se dedica a proteger la vida y los bienes de los efectos destructores del fuego y otros peligros. Esto lo hace mediante los Códigos Nacionales contra Incendios, del desarrollo profesional, de la educación, de programas de asistencia a la comunidad y de la investigación. 

Los códigos contra incendios, la formación y la investigación, son parte de la misión de la NFPA


Los usuarios pueden acceder a la plataforma digital de la NFPA, desde cualquier dispositivo electrónico, para conocer los códigos y normas vigentes. Las mismas están en diferentes idiomas, incluso el español.

La NFPA trabaja en colaboración con diferentes organismos y asociados. En  Service Fire 3000 cumplimos con los protocolos establecidos por las normas  como recurso líder de información y conocimiento, manteniendo a sus asociados a la vanguardia de la seguridad.

¿Quieres saber más de nuestros productos y servicios? Contáctanos, somos líderes en Seguridad Contra Incendios, Service Fire 3000.

Sé previsivo: Haz de la seguridad un hábito. Permítenos ayudarte con ellos: Contáctanos al 04241786146 o a servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online.

Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe la po

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el calor le impidan acercarse lo suficiente. 4.     Esparce el agente extintor a la b

Etiquetas

Mostrar más