Ir al contenido principal

10 Consejos de Seguridad Contra Incendios para Niños

servicefire3000_proteccion_contra_incendios


De seguro que en más de una ocasión te has preguntado qué pasaría si tu casa se incendiara, cómo actuarías, de seguro que te gustaría aprender sobre eso, por ello Service Fire 3000 te dará 10 consejos para protegerte contra incendios.

Aléjate de materiales inflamables

Cuando veas fósforos o cerillos por el suelo o en una mesa evita agarrarlos, no son un juguete y te podrías quemar o también iniciar un incendio, ten cuidado. También te recomendamos que no te acerques a la cocina y a materiales u objetos que se expongan a un riesgo de fuego como las bombonas de gas.

Crea un plan de escape contra incendios

Únete junto a tu familia y creen un plan de escape que les permita evacuar rápidamente el edificio, solo tomará unos minutos, tomen en cuenta los lugares con menos obstrucciones para escapar y cuáles son las habitaciones más peligrosas.

Emplea el plan de evacuación 

Una vez creado pónganlo en práctica, por lo menos 2 veces al año se debe practicar este plan para garantizar que a nadie se le olvide las rutas de escapes y lo que deben hacer en caso de una emergencia real.

Pide ayuda

Si en algún momento ves como algo comienza a incendiarse y no sabes bien que hacer busca ayuda, no intentes apagarlo porque no sabemos que lo está provocando así que lo mejor sería que buscaras ayuda de algún adulto para que se encargue de la situación, si estás solo en casa puedes llamar al 911 o algún vecino, aléjate del fuego y si es posible sal de casa.

No te escondas

Sabemos que esta situación asusta, pero lo peor que puedes hacer es esconderte, el fuego consume todo sin piedad y si te quedas estático probablemente el fuego llegue hacia ti, lo mejor es que salgas de casa y pidas ayuda.

Evacua de forma ordenada

En caso de que tengas que huir te recomendamos que salgas rápidamente, pero sin desesperos, movilízate velozmente hacia la salida, cuenta quienes salieron contigo para saber si no falta nadie y por último no vuelvas a entrar en el edificio debido a que no sabemos qué cosa puede ocurrir que ponga aún más en peligro a la persona.

No respires el humo

El humo es un gas tóxico que se debe evitar su inhalación a toda costa, si hay mucho humo en una habitación evita pasar por ahí y quédate cerca de los sitios con más ventilación.

Agáchate y gatea 

Cuando veas el humo agáchate y gatea como los bebés, acércate lo más que puedas al piso para evitar que te asfixies con el aire tóxico, desplazándote siempre hacia la ruta de escape.

Detente, al suelo y rueda

Si notas que hay fuego en tu ropa guarda la calma solo tírate al suelo y rueda, de esta manera el fuego se quedará sin oxígeno y acabará apagándose.

Llama a emergencias

Usualmente el número de emergencias es el 911, una vez que estés en un lugar seguro llámalos, diles tu ubicación y cuál es el tipo de emergencia, los bomberos no tardaran en llegar.


Sé previsivo: Haz de la seguridad un hábito. Permítenos ayudarte con ello: Contáctanos al 04241786146 o a servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online.

Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más