Ir al contenido principal

7 Consejos para salir de un Edificio en llamas

 


Escapar o prevenir un incendio puede ser complicado, si vives o trabajas en un edificio, ya que conlleva una evacuación masiva en el que otros ocupantes del inmueble pueden sufrir pánico, confusión y ansiedad. 

 Ya estamos en Diciembre y te queremos compartir estos tips para que estés prevenido en caso que te veas involucrado en una situación como esta.

 7 recomendaciones importantes para actuar correctamente en caso de estar en una edificación en llamas:

 

1. Abandona el edificio lo más pronto posible, si tienes las posibilidades. Utiliza las escaleras de emergencia con prisa, pero siempre evita entrar en pánico para que no corras y no empujes a otras personas.

2. Si el incendio es muy fuerte donde observas que el humo y los gases tienen un nivel de concentración muy alto, permanece en el interior de tu apartamento, oficina o en el mismo piso. No es recomendable que salgas del ambiente en donde estás, ya que en un incendio se produce el “efecto aglutinante”, un fenómeno que ocurre cuando el humo y las temperaturas elevadas se trasladan y se concentran en espacios cerrados (escaleras, ascensor, ductos de ventilación, entre otros). Pasar a través o cerca de ellos es de alto riesgo.

3. Si el incendio persiste y avanza, permanece en una habitación cerrada y tapa con tu ropa las posibles entradas en donde pueda llegar el humo, como los espacios entre las puertas y ventanas.

4. Si te encuentras en un balcón o una ventana hacia la calle, realiza señales con la luz de tu celular para que los bomberos puedan observar desde afuera que estás atrapado en el lugar así te podrán rescatar.

5. No uses las escaleras para ascender. Mientras más elevado sea el piso en el que te encuentres, más difícil será para los bomberos rescatarte.

6. Humedece un paño o una prenda de ropa y cubre tu nariz y boca. Esta acción te ayudará a filtrar el humo tóxico y reducirás el daño que ocurre al inhalarlo. Recuerda que el humo es la principal causa de muerte durante un incendio.

7. Por último, si te encuentras en una zona demasiado elevada o en el último piso del edificio y visualizas mucho humo desde las ventanas en zonas más bajas. Lo mejor es quedarte en donde estés y tapar todas las entradas, ya que desconoces la gravedad total del incendio y si los pisos inferiores han sido afectados. Podrías quedar atrapado debajo si intentas salir.

Recuerda que la mejor medida de seguridad para ti y tus seres queridos en caso de incendios u otras eventualidades, es la prevención. Nuestro equipo experto te asesorará en caso de requerir información de equipos de seguridad contra incendios.

Fuente: https://www.univision.com/noticias/incendios/que-hago-si-hay-un-incendio-en-mi-edificio-7-consejos-visuales-de-un-bombero

¿Tienes dudas al respecto? Contáctanos al 04241786146,  servicefire3000@yahoo.es


Visita nuestra tienda Online

Tu seguridad es nuestra prioridad

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más