Ir al contenido principal

¿Qué son las luces estroboscópicas y por qué son importantes?

Seguro que alguna vez has notado cómo algunas luces parecen ser intermitentes y emiten destellos muy rápidos que sin duda llaman mucho la atención. Muy probablemente te habrás preguntado para qué sirven realmente y porqué son tan usadas en muchos sitios en los cuales requieren maquinarias o personal moviéndose continuamente.



Estas luces son llamadas “luces estroboscópicas” y son un tipo de fuente de luz frecuentemente utilizado para señalizar zonas específicas, salidas de emergencia, rutas e inclusive la aviación las usa para ayudar a los helicópteros y aviones a estacionarse de forma adecuada y la ruta que deben de tomar para estacionar la máquina correctamente.


Utilidad en materia de protección contra incendios


Como ya es bien sabido las rutas de escapes son algo vital que debe tener toda estructura para garantizar que todo el personal salga rápidamente, a veces en medio de la confusión y el caos la gente suele perderse de la ruta y tomar otro camino que no lleva a nada o se limita a quedarse quieto sin saber a dónde debe ir por culpa del miedo que se apodera de ellos.

Por esta razón, se recomienda colocar estas luces junto a señales que orienten las rutas de emergencias, como la naturaleza de estas luces es llamar la atención hará que la gente en pánico las vea y por consecuencia vea la señal para poder escapar del área y garantizar su protección, para ello hay que saber muy bien en dónde colocarlas.

Obviamente esta no es su única función, este tipo de luces nos sirven para identificar lugares dentro del edificio en los cuales no todo el personal debe entrar, un ejemplo sería un almacén, un estacionamiento en donde llegan camiones de carga pesada, lugares donde se trabaje con electricidad, escaleras, pasillos y ascensores, usualmente estas luces van acompañadas de una señal.


¿Por qué son tan importantes?


Gracias a estas luces las personas que se ubiquen en un edificio pueden saber dónde están ubicados, pueden saber dónde quedan las rutas de escapes, como puertas, pasillos y escaleras y esto solo tomando en cuenta nuestra seguridad en caso de algún evento. Algunas antenas de radio tienen luces de este tipo para saber si está operativa, el ejército las utiliza al momento de desembarcar, subir o bajar una carga, para ayudar a los vehículos aéreos y marítimos a estacionarse, los utilizan junto a las alarmas para alertar a los soldados e incluso limitan zonas donde solo el personal autorizado pueda pasar.

Estas son tan efectivas en todas estas áreas que en varios países presionan a grandes empresas y complejos industriales a colocarlas estratégicamente dentro de sus edificios, esto para garantizar una mayor calidad laboral a los trabajadores y reducir el riesgo de accidentes laborales que usualmente ocurren en fábricas con los operarios.





Por último, es importante hacer énfasis en que estas luces han salvado la vida de muchas personas con una simple labor como lo es llamar la atención, desde las carreteras hasta las fábricas, gracias a estas luces leemos señales o nos orientamos para tomar las rutas correctas, debemos valorarlas, así como valoramos muchas otras herramientas de seguridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más