Ir al contenido principal

5 Cosas que Debes Saber de los Extintores



Todos tenemos al menos una idea de lo que es un extintor, si, nos referimos a ese cilindro rojo que vemos en una pared al entrar a prácticamente cualquier establecimiento y que ya todos asociamos su uso a la extinción de las llamas en caso de un incendio, sin embargo, desconocemos aún muchas cosas sobre dichos equipos.


Los extintores son una de las herramientas fundamentales que utilizan los bomberos, pero también son el sistema primordial de defensa que tiene cualquier local o casa a la hora de sufrir un accidente que detone alguna llama, es muy común en los restaurantes utilizarlo con frecuencia por los accidentes en la cocina, son considerados la primera línea de defensa.


¿Qué es lo que Desconozco de los Extintores?


Acá es donde viene la parte más interesante de todo el asunto, resulta que no todos saben muy bien cómo funciona un extintor y, además, ignoran el hecho de que hay varios datos curiosos relacionados con las características y el uso del mismo, por eso en este artículo queremos decirte 5 cosas que debes saber de los extintores.


1) Requieren de mantenimiento y revisión frecuente


Por el contrario a lo que muchos creen, un extintor no está solo para ser colocado en algún sitio y dejarlo allí durante meses y meses sin ser utilizado, si bien es cierto que no son equipos que utilizamos con gran frecuencia, tampoco podemos dejar de realizar las respectivas inspecciones para asegurarnos de que funcionan al máximo de su capacidad.


Normalmente las revisiones más rigurosas son hechas de forma anual, de esta manera se garantiza que el extintor esté en óptimas condiciones y se le realiza el mantenimiento pertinente, por otra parte, de forma mensual se debe hacer una inspección rutinaria para verificar que el equipo no esté abollado, que esté en su lugar, verificar su manómetro y asegurarse de que las instrucciones para su uso son completamente legibles.



2) No todos los extintores sirven para cualquier incendio


Uno de los errores más comunes es creer que los extintores son capaces de enfrentarse a cualquier tipo de incendios, sin saber que cada uno de ellos tiene diferentes aditivos que los hace efectivo contra unos en específico, es por esto que al adquirir un extintor debemos estar seguros sobre cual es el tipo de incendio más probable que pueda ocurrir.


Cabe destacar que el extintor más común es el de químicos secos ABC que está pensado para extinguir aquellos incendios más comunes como los eléctricos, los de combustible y los ordinarios en general, pero si es bueno tomar en cuenta que existen aditivos más eficientes contra incendios de metales, incendios químicos y demás. 


3) Ningún extintor es eterno


Si vas a un local de comida, por ejemplo, y el dueño te dice que su extintor tiene más de 30 años allí sin ser utilizado, sabrás con gran certeza que al momento de un accidente ese equipo no va a cumplir con el propósito para el que fue hecho, si bien los extintores tienen una vida útil bastante grande, no son eternos.


Todos los extintores deben ser sometidos regularmente a pruebas de presión, recargas y retimbrado para alargar su vida útil y garantizar así que su funcionamiento sea el más óptimo durante la mayor cantidad de tiempo posible, realmente no tienen una fecha de vencimiento o caducidad, pero siempre llega el momento en el que deben ser reemplazados.


4) Si lo usas, debes recargarlo


Tal vez te parezca obvio, pero hay que destacar este punto, un extintor siempre debe estar al máximo de su capacidad en todo momento para poder afrontar las situaciones de emergencia que se puedan presentar, muchas veces nos encontramos con incendios que no podemos extinguir con la poca carga que queda en el cilindro.


Aunque utilices una sola vez el extintor o simplemente lo utilices un poco por accidente, lo ideal es que sea recargado de igual forma, una pequeña diferencia en la cantidad del agente extintor del equipo podría significar la diferencia entre extinguir un incendio y simplemente lograr apaciguarlo un poco.


5) Deben cumplir con las regulaciones NFPA



Todos y cada uno de los extintores que vemos en los restaurantes, hoteles, tiendas y demás edificios cumplen a cabalidad con todas las normas NFPA con el fin de garantizar la mayor seguridad y el mejor funcionamiento de dichos equipos en estos lugares, todos los extintores deben estar colocados en lugares estratégicos que la misma norma indica.


Por otra parte, cada uno de ellos debe cumplir con las exigencias de calidad que se solicitan en un cilindro de estos, si alguno de ellos no pasa pruebas como la de presión, por decir un ejemplo, entonces ese extintor no podrá ser utilizado y debe ser descartado adecuadamente y reemplazado por otro que si cumplan los requisitos.


¿Sabías alguna de estas Cosas sobre los Extintores?


Ninguna de las anteriores son de conocimiento general, suele ser información que manejan mejor los bomberos, equipos de rescate y empresas que se dedican a la distribución de equipos contra incendios, en Service Fire 3000 nos preocupamos por instruir a todos nuestros clientes y amigos sobre estas cosas que son mayormente ignoradas.


Ahora que ya sabes todo sobre los extintores podrás escoger uno que sea adecuado para tu local y, además, estarás mucho más atento a esos pequeños detalles que, aunque para nosotros son obvios, para ti puede que hayan sido una gran revelación.




¿Tienes dudas al respecto? Contáctanos al 04241786146,  servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online

Tu seguridad es nuestra prioridad

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más