Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y adicio

¿Eres Chef o cocinero? Recomendaciones para evitar incendios en la cocina

En un informe emitido por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés) sobre incendios estructurales en establecimientos de comidas y bebidas, entre 2010-2014, cada año se produjeron más de 7,400 incendios en restaurantes y bares. Y, cada año, estos incendios, en promedio, cobraron tres vidas, hirieron a más de 100 personas y causaron $165 millones en daños a la propiedad.  De los incendios estudiados por la NFPA , más del 61 por ciento comenzó en la cocina, un hecho que subraya la importancia de la comprensión y la implementación de las mejores prácticas para la seguridad contra incendios.  Es por ello que a continuación se mencionan algunas prácticas a tener en cuenta para reducir el riesgo de incendio en su cocina. MANTENIMIENTO DE APARATOS DE COCINA Y SISTEMAS DE ESCAPE . Todo el equipo eléctrico debe ser inspeccionado y mantenido regularmente . Las inspecciones deben incluir la búsqueda de peligros tales como cables deshilachados o cablead

7 Consejos para salir de un Edificio en llamas

  Escapar o prevenir un incendio puede ser complicado, si vives o trabajas en un edificio, ya que conlleva una evacuación masiva en el que otros ocupantes del inmueble pueden sufrir pánico, confusión y ansiedad.   Ya estamos en Diciembre y te queremos compartir estos tips para que estés prevenido en caso que te veas involucrado en una situación como esta.   7 recomendaciones importantes para actuar correctamente en caso de estar en una edificación en llamas:   1. Abandona el edificio lo más pronto posible, si tienes las posibilidades . Utiliza las escaleras de emergencia con prisa, pero siempre evita entrar en pánico para que no corras y no empujes a otras personas. 2. Si el incendio es muy fuerte donde observas que el humo y los gases tienen un nivel de concentración muy alto , permanece en el interior de tu apartamento, oficina o en el mismo piso. No es recomendable que salgas del ambiente en donde estás, ya que en un incendio se produce el “efecto aglutinante”, un fenómeno que ocur

Etiquetas

Mostrar más