Ir al contenido principal

Conoce las causas por las cuales puede explotar una batería de Litio




Las baterías de Litio: Una revolución en la energía portátil

Las baterías de iones de litio, también conocidas como baterías Li-ion o simplemente baterías de litio, han transformado nuestra forma de vivir. Su capacidad para almacenar y liberar energía eléctrica de manera recargable y ligera las ha convertido en componentes esenciales en dispositivos como celulares, computadoras portátiles, cámaras digitales, vehículos eléctricos y mucho más.

¿Qué hace tan especial al litio?

El litio, el metal más ligero que se conoce, posee excelentes propiedades de conducción de calor y electricidad. Estas características lo convierten en un material ideal para la fabricación de baterías con alta densidad energética, es decir, que pueden almacenar una gran cantidad de energía en un tamaño reducido.



Ventajas de las baterías de Litio:

  • Mayor capacidad de carga: Almacenan más energía que las baterías tradicionales, lo que se traduce en mayor autonomía para nuestros dispositivos.
  • Ligeras: Su peso reducido las hace ideales para dispositivos portátiles.
  • Diseño compacto: Su bajo espesor permite integrarlas fácilmente en equipos electrónicos.
  • Sin efecto memoria: A diferencia de las baterías tradicionales, no sufren una pérdida de capacidad por cargas incompletas.
  • Baja tasa de autodescarga: Pierden menos carga cuando no están en uso, lo que alarga su vida útil.

¿Por qué pueden ser peligrosas las baterías de Litio?

A pesar de sus múltiples ventajas, las baterías de Litio también presentan algunos riesgos que debemos conocer:

  • Alta reactividad: El litio es un elemento altamente reactivo, lo que aumenta el riesgo de incendios y explosiones en caso de daños o mal uso.
  • Sobrecalentamiento: Su alta densidad energética puede generar un sobrecalentamiento excesivo, especialmente en baterías de mala calidad o defectuosas.
  • Cortocircuitos: Un cortocircuito puede desencadenar una reacción en cadena llamada "desbocamiento térmico" o "fuga térmica", liberando gases tóxicos y calor intenso que pueden provocar un incendio o explosión.

Prevención de incendios por baterías de Litio:

La Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) ha desarrollado la norma NFPA 855, la cual establece criterios para mitigar los riesgos asociados al almacenamiento de baterías de Litio. Esta norma incluye:

  • Separación adecuada en el almacenamiento: Las baterías deben almacenarse con una distancia segura entre sí para evitar la propagación de un incendio en caso de un incidente.
  • Sistemas de detección y extinción de incendios: La norma recomienda la instalación de sistemas de detección de humo y rociadores automáticos, así como la evaluación de sistemas de extinción alternativos a los rociadores.
  • Capacitación para el combate de incendios: Es fundamental contar con personal capacitado para combatir incendios de baterías de Litio, ya que presentan características únicas que dificultan su extinción.

Recomendaciones adicionales para prevenir incidentes con baterías de Litio:

  • Evitar la sobrecarga: No deje su dispositivo cargando durante toda la noche o al 100%.
  • Proteger las baterías de golpes y daños: Los golpes o perforaciones pueden dañar la batería y aumentar el riesgo de un incidente.
  • Utilizar cargadores originales: Los cargadores de terceros pueden no cumplir con los estándares de seguridad y representar un riesgo para la batería.
  • Reciclar las baterías de Litio: No las deseche en la basura común. Existen puntos de reciclaje especializados para este tipo de residuos.
  • Contar con un extintor ABC: Mantenga a mano un extintor ABC en buen estado para poder responder ante un eventual incendio.

Service Fire 3000: Su aliado en seguridad contra incendios

En Service Fire 3000, somos expertos en seguridad contra incendios y ofrecemos asesoría, instalación y mantenimiento de sistemas de extinción para proteger su hogar, negocio o industria. Contamos con personal altamente calificado y equipos de última tecnología para prevenir y combatir incendios de manera efectiva.

¡No ponga en riesgo su seguridad! Contacte a Service Fire 3000 y proteja su entorno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más