Ir al contenido principal

Daños por incendios en comercios: Qué saber y cómo evitarlos


Cómo asegurarse de que su negocio esté a salvo de un incendio - PCCI

Un incendio puede causar grandes pérdidas: lesiones a personas, daños graves a la estructura, equipos e inventarios de negocios. 

Según la  (NFPA), en el año 2023, hubo pérdidas por más de 930 millones de dólares causadas por incendios en comercios, mientras que un promedio de 18 personas perdieron la vida y casi 300 resultaron lesionadas.

Proteger tu inversión no es solo proteger la estructura, también lo es proteger la mercancía y sobre todo a las personas. Es por esto que nosotros, Service Fire 3000 te recomendamos, si eres propietario de una empresa comercial, que hagas una prioridad la evaluación de riesgos de incendio, la prevención de incendios, además de la capacitación de tu personal en cuanto al manejo de sistemas de detección, extinción, desalojo  y extintores, así reducirás las probabilidades de incendio y sus consecuencias. 


En la web de la  N.F.P.A. encontrarás manuales sobre el código de seguridad contra incendios que te ayudarán a aumentar la seguridad contra incendios en tu local comercial. También puedes solicitar la ayuda del personal profesional de Service Fire 3000, e incluso la visita de un inspector de bomberos puede ser de gran ayuda para el plan de prevención de incendios


Es importante destacar que el fuego es el principal enemigo de un negocio, pues la experiencia dice que, uno de cada cuatro negocios que han sufrido un incendio no volverá a abrir. Pero, aunque los incendios en empresas y negocios pueden causar pérdidas millonarias, la mayoría pueden evitarse si tomamos medidas de prevención.

Seguridad contra incendios en el lugar de trabajo

Un incendio es un asunto que no se debe tomar a la ligera, ya que sus consecuencias pueden ser terribles si no se actúa con responsabilidad. Por eso contar con un buen sistema de seguridad, ayudará a prevenir incendios instalando equipos como cámaras de vigilancia, detectores humo y calor, equipos que te permiten monitorear cada espacio de tu negocio en tiempo real y las 24 horas del día.

Otra forma de prevenir que un pequeño   fuego se salga de control, es tener a mano los extintores. Por cierto, la cantidad de extintores que debe tener un local comercial, no depende solo de su tamaño, sino también de la actividad que se lleve a cabo en dicho local y el material combustible de trabajo . En todo caso opta por extintores del tipo ABC, que apagan la mayoría , de las clases de fuego e incluso un extintor CO2 para incendios de tipo eléctrico y líquidos inflamables

Recuerda que los extintores deben estar siempre en perfectas condiciones, así como colocados de forma accesible para utilizarlos en caso de emergencia o evacuación.


Dependiendo del área de tu local comercial, instalar un sistema de rociadores automáticos ofrece una protección total contra un incendio, apoyados además con las luces de emergencia y los avisos de vía de escape. Como ganancia adicional, el sistema de rociadores es rentable y es la mejor forma de combatir la propagación de las llamas. 



Los códigos y normas de seguridad están diseñados para ayudar a garantizar la protección de las edificaciones,  y el bienestar de las personas que trabajan en ellas, así como los clientes y personal de emergencias, mientras le ahorra dinero a tu empresa. 

Invertir en sistemas de detección y extinción de incendios para tu comercio, te ayuda a minimizar el riesgo y las posibles pérdidas originadas por fuego en tu comercio.

No lo pienses más y contáctanos

Somos Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más