Ir al contenido principal

¿Son obligatorios los extintores para motos? Claves para tu seguridad vial en Venezuela



 La seguridad vial es una preocupación constante en las carreteras. En Venezuela, la normativa actual sobre el uso de extintores en vehículos crea algunas dudas, especialmente para los motorizados. En Service Fire 3000, te aclaramos las reglas y te explicamos por qué llevar un extintor en tu moto es una decisión inteligente, sea o no obligatorio.

La Ley Venezolana: La Diferencia entre Motos Particulares y de Servicio

La legislación venezolana establece una distinción clara:

  • Motos de uso particular: La ley no exige que los conductores lleven un extintor de incendios.

  • Motos de servicio público (Mototaxis y Delivery): Para este tipo de vehículos, la ley sí obliga a llevar un extintor. Según el Artículo 58 del Reglamento Parcial de la Ley de Transporte y Tránsito Terrestre, deben portar un extintor de cinco libras. Esta medida busca proteger al conductor, a los pasajeros y a las mercancías, dado que estos vehículos pasan más tiempo en circulación y tienen una mayor exposición a riesgos.

El INTT (Instituto Nacional de Transporte Terrestre) ha reforzado esta aclaración para evitar confusiones y garantizar la seguridad vial en el transporte de servicio.

Más Allá de la Obligatoriedad: Una Inversión en Seguridad

Aunque la ley no lo exija para las motos particulares, Service Fire 3000 recomienda encarecidamente llevar un extintor. Un incendio puede ser causado por fallas eléctricas, fugas de combustible o sobrecalentamiento, y contar con un extintor de polvo químico seco (tipo ABC) o de espuma puede marcar la diferencia entre un pequeño incidente y la pérdida total de tu moto.

Adoptar medidas preventivas, como el mantenimiento regular, es vital. Sin embargo, contar con un extintor te permite actuar a tiempo, controlando las llamas antes de que se propaguen y protegiendo tu vida, tu vehículo y a terceros.

En resumen, si eres motorizado en Venezuela y trabajas como mototaxista o en servicio de delivery, debes llevar un extintor para evitar multas. Si tienes una moto particular, tener un extintor es una decisión inteligente que refuerza tu seguridad ante cualquier imprevisto.

¡No esperes a que sea tarde! Visítanos y adquiere tu extintor en Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más