Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

¿Qué dice la NFPA acerca del cuidado e Inspección que debemos tener con las mangueras contra incendios?

  La manguera contra incendios es uno de los elementos más utilizados en el servicio de bomberos, por lo que el mantenimiento es tan importante porque prolonga la vida útil de la manguera y le permite funcionar como se diseñó. Cada vez que se usa la manguera, esta puede recoger químicos dañinos y, si no se limpia adecuadamente, puede crecer moho y hongos. La lucha contra incendios es una ocupación peligrosa, por lo que es importante aprender la forma correcta de usar y manejar todas las herramientas. NFPA 1962, Norma para el cuidado, uso, inspección, pruebas de servicio y reemplazo de mangueras contra incendios , acoplamientos, boquillas y dispositivos para mangueras contra incendios, proporciona un nivel razonable de seguridad para los usuarios de la manguera contra incendios y un grado razonable de seguridad de que la manguera, los conjuntos de acoplamiento y las boquillas funcionarán según lo diseñado. Si no se sigue por completo, aplicar el sentido común al cuidado, la limpieza y

¿Qué son las mangueras contra incendios?

  Las mangueras contra incendios son uno de los sistemas de extinción de incendios más eficaces. Se encuentran en oficinas, aeropuertos, hoteles, hospitales, centros comerciales, plantas industriales, edificios, etc.  Existen diferentes tipos y cada una posee características y unos usos determinados. ¿Cómo se definen las mangueras contra incendios? Son elementos como semejantes a un tubo flexible , utilizado por los bomberos para trasladar el agua de alta presión desde una fuente de suministro hasta el fuego. La característica principal es que están fabricadas con un tubo interior de neopreno sintético . A esto se le añade una capa exterior de fibras continuas de 100% poliéster y, además, incluyen un refuerzo textil . Estas características permiten a los bomberos utilizarlas de forma más manejable, ya que requiere mucha flexibilidad para su uso. Además, como es lógico, debe ser en muchos casos impermeable , lo que es posible gracias al forro interior liso. Y como característica princ

¿Cómo Limpiar El Residuo Del Extintor De Incendios?

  Los extintores portátiles pueden ser verdaderamente útiles en caso de un fuego pequeño, sin embargo antes de que pueda retornar a usarlos es importante no olvidar limpiarlos . Existen diferentes tipos de extintores , por tal se debe emplear un método distinto de limpieza para cada uno. Limpieza del residuo del extintor de polvo químico seco Son más comunes y versátiles ya que extinguen fuegos de clase A, B y C . Estos son comunes en edificios comerciales e industriales y contienen agentes contra incendios como fosfato de mono amónico, bicarbonato de sodio y bicarbonato de potasio, los cuales dejan un polvo corrosivo que puede dañar los aparatos electrónicos y las superficies metálicas cuando entran en contacto, por lo que es esencial actuar rápidamente.  Los productos dentro de los extintores polvo químicos secos son peligrosos, por tal es importante usar protección adecuada: una mascarilla, lentes y guantes. Procedimiento: 1. Aspire o remueva la mayor cantidad posible de residuos

Tecnología: Inspección remota por video

La  crisis por el Covid-19 nos ha afectado de una manera u otra en todos los ámbitos de nuestra vida y ha provocado que el confinamiento: el trabajo remoto y el distanciamiento social nos lleve a buscar formas alternativas, igualmente eficaces,  de inspeccionar nuestros sistemas de protección contra incendio. Por ello ha resurgido la inspección remota por video (IRV) de los sistemas de protección contra incendio. Esta modalidad de inspección no es nueva y está siendo empleada como alternativa de solución durante la pandemia. Por su parte la NFPA esta desarrollando la nueva norma NFPA915 - NORMA SOBRE INSPECCIONES REMOTAS, la cual se encuentra en la etapa de desarrollo, la misma basada en la NFPA 2400 - NORMA PARA SISTEMAS DE AERONAVES PEQUEÑAS NO TRIPULADAS, así como en la norma NFPA 1 y la NFPA 101. De ser aprobada esta norma podría incluir lineamientos sobre los aspectos básicos de las inspecciones remotas: contener cómo hacerlo, quién debería participar, los equipamientos, tecnolo

El avance de la tecnología y su proyección en el avance de la seguridad contra incendios.

La tecnología de la seguridad contra incendios sigue avanzando y en esta oportunidad, la aerospace science & industry corp  nos traen una proyección futurista de lo que podría ser una forma de extinguir los incendios y asegurar la mayor cantidad de personas salvadas así la protección de inmuebles Estos misiles apuntan a edificios en llamas. China usa lanzadores de misiles para apagar fuego en rascacielos, los cuales pueden alcanzar hasta 300 metros de altura liberando polvo extintor para contener las llamas. En este tipo de tecnología, se utilizan computadoras y sensores para detectar incendios y calcular el ángulo y la trayectoria para disparar misiles. Este camión puede transportar 24 misiles extintores.  El sistema de misiles contra incendios es desarrollado por china aerospace science & industry corp y está equipado con visión nocturna y también puede grabar videos. Pero, ya el futuro es hoy con la nueva #afofireball que detona de forma automática y extingue el fuego. ¡Sólo

Factores que afectan a los detectores de humo

Los detectores de humo funcionan cuando las partículas de humo o los indicios de fuego llegan al dispositivo antes de que se inicie el proceso de toma de decisiones de alarma / no alarma en el panel de control . Este proceso puede verse afectado por uno o más factores: A-) 1- Distancia de la fuente de fuego al detector: Los detectores de humo y calor normalmente se ubican generalmente en el techo. La distancia desde los mismos hasta cualquier área del piso es la distancia máxima permitida conforme a los códigos de incendio nacional o locales. Estos, se calculan a partir del tiempo de retraso aceptable que se requiere para que el humo llegue al detector desde cualquier punto. Una vez que el humo llega al punto de detección, tiene que acumular la densidad suficiente requerida para activar al detector. Aún cuando se usen sistemas de aspiración para atraer el aire muestreado hasta el detector , el humo tiene que alcanzar un punto determinado de muestreo, que normalmente se encuentra en l

Etiquetas

Mostrar más