Ir al contenido principal

¿Qué son las mangueras contra incendios?

 

Las mangueras contra incendios son uno de los sistemas de extinción de incendios más eficaces. Se encuentran en oficinas, aeropuertos, hoteles, hospitales, centros comerciales, plantas industriales, edificios, etc.  Existen diferentes tipos y cada una posee características y unos usos determinados.

¿Cómo se definen las mangueras contra incendios?

Son elementos como semejantes a un tubo flexible, utilizado por los bomberos para trasladar el agua de alta presión desde una fuente de suministro hasta el fuego. La característica principal es que están fabricadas con un tubo interior de neopreno sintético. A esto se le añade una capa exterior de fibras continuas de 100% poliéster y, además, incluyen un refuerzo textil.


Estas características permiten a los bomberos utilizarlas de forma más manejable, ya que requiere mucha flexibilidad para su uso. Además, como es lógico, debe ser en muchos casos impermeable, lo que es posible gracias al forro interior liso.

Y como característica principal, cabe señalar, que las mangueras, que miden entre 10 y 15 metros de longitud, son resistentes a la abrasión y al moho. Esto es debido a los elementos de poliéster con los que se fabrican las mismas.


Los tipos más comunes de mangueras contra incendios son:

De alta presión

De chaqueta tejida

Impermeable de chaqueta sencilla

Flexible de admisión de chaqueta dura.

 ¿Cuáles son las causas de los daños en las mangueras contra incendios?

En la lucha contra el fuego las mangueras contra incendios pueden sufrir grandes daños. De tal forma que hay que cuidarlas después de su uso, ya que es lo que garantiza su uso a largo plazo.

Los principales daños que sufren estos elementos son:

Mecánicos

Térmicos

Orgánicos

Químicos

En muchos casos el desgaste o mal cuidado de las mangueras conlleva que no se garantice su uso en el futuro.

El factor más importante relacionado en la vida útil de una manguera contra incendios es su cuidado y mantenimiento. Algunas recomendaciones para el cuidado de una manguera, que dan seguridad al usuario de posibles lesiones a causa del mal estado de este accesorio:

  • Evite poner la manguera sobre esquinas ásperas y/o que tenga filo.
  • Protéjase con puentes, no permita que los vehículos las pisen.
  • Evite el cierre repentino del pitón, para prevenir el “golpe de ariete”.
  • Cambie la posición de los dobleces en la manguera cada vez que la enrolle para guardarlas sobre los vehículos.
  • Evite las presiones excesivas de la bomba en las líneas de mangueras. Proteja las mangueras del calor excesivo o del fuego cuando sea posible.
  • Evite dejar caer y/o arrastrar los acoples.
  • No permita que la manguera quede en un área caliente después de que se haya secado.
  • No secar las mangueras contra incendios sobre pavimento caliente.
  • Saque las mangueras del vehículo periódicamente, lávalas con agua pura y séquese completamente. Examine los acoplamientos cuando se lave la manguera.


fuente: https://es.slideshare.net/alexandermoreno75098/mangeras


¿Tienes dudas al respecto? Contáctanos al 04241786146,  servicefire3000@yahoo.es


Visita nuestra tienda Online

Tu seguridad es nuestra prioridad

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe la po

La transformación digital en la prevención de incendios

Las noticias de este verano 2022 en Europa, son poco alentadoras, los voraces incendios forestales a causa del calentamiento global, han calcinado hasta hoy, miles de hectáreas de bosques en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal, mientras los bomberos hacen uso de todas las herramientas y equipo a su alcance para controlar y extinguir el incendio en áreas cada vez más extensas. Esta situación está moviendo nuestra vida y entorno hacia un cambio de actitud más ecológica,  pero a la vez, gracias a la tecnología y a las investigaciones, contamos con nuevos recursos de formación y normas, que nos ayudan a prevenir, detectar y combatir incendios.  Por ejemplo, desde hace unos años contamos con satélites y drones , que detectan los incendios a tiempo y nos ayudan a combatirlos eficazmente. Equipados con cámaras de alta resolución, los satélites que cuidan nuestros cielos, y son capaces de distinguir humo, producto de una combustión,  con cámaras infrarrojas que detectan zonas muy calient

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el calor le impidan acercarse lo suficiente. 4.     Esparce el agente extintor a la b

Etiquetas

Mostrar más