Ir al contenido principal

Tecnología: Inspección remota por video



La  crisis por el Covid-19 nos ha afectado de una manera u otra en todos los ámbitos de nuestra vida y ha provocado que el confinamiento: el trabajo remoto y el distanciamiento social nos lleve a buscar formas alternativas, igualmente eficaces,  de inspeccionar nuestros sistemas de protección contra incendio. Por ello ha resurgido la inspección remota por video (IRV) de los sistemas de protección contra incendio. Esta modalidad de inspección no es nueva y está siendo empleada como alternativa de solución durante la pandemia.


Por su parte la NFPA esta desarrollando la nueva norma NFPA915 - NORMA SOBRE INSPECCIONES REMOTAS, la cual se encuentra en la etapa de desarrollo, la misma basada en la NFPA 2400 - NORMA PARA SISTEMAS DE AERONAVES PEQUEÑAS NO TRIPULADAS, así como en la norma NFPA 1 y la NFPA 101. De ser aprobada esta norma podría incluir lineamientos sobre los aspectos básicos de las inspecciones remotas: contener cómo hacerlo, quién debería participar, los equipamientos, tecnología empleada, y los métodos para la obtención y documentación de datos. La expectativa es que la taza de aprobación/falla de las inspecciones presenciales e IRV sean la misma.


Muchos tienen la falsa impresión de que las Inspecciones Remotas por Video significa inspecciones más sencillas de realizar, caso contrario las IRV tienden a ser inspecciones más largas que las inspecciones presenciales, pero se espera que con la llegada de las normas así como procedimientos de inspección, estos le den eficiencia, principalmente en la reducción de tiempo y a los costos asociados a los lugares de trabajo.


Las IRV están evolucionado considerablemente y se convierten en prácticas en la que puede emplearse la tecnología cotidiana y que la mayoría de las personas llevan en sus bolsillos. En su formato más simple, los inspectores pueden llevar a cabo verificaciones de seguridad, por un teléfono, una computadora o la pantalla de una Tablet desde su vivienda o su oficina, mientras un contratista o propietario en sitio les muestra lo que necesita inspeccionarse.


El zoom de la cámara se utilizaría para ver piezas pequeñas difíciles de observar y nos obliga a observar con más detalle, ya que es necesario asegurarse de que se está contemplando todo además que puede usarse el zoom para acercar la imagen.


La IRV ya está siendo usada en selectas jurisdicciones a lo largo de EEUU, aunque no hay ninguna norma formal que regula su uso. Estas jurisdicciones a menudo usan tecnologías comunes y corrientes de teléfonos inteligentes para facilitar la inspección.


Para ayudar, NFPA recientemente desarrolló una hoja de datos que provee guías de cómo llevar a cabo una IRV. 


Los tiempos están cambiando, y la clave es adaptarnos y ser flexibles, pero sin sacrificar la protección contra incendios y seguridad humana. 



¿Tienes dudas al respecto? Contáctanos al 04241786146,  servicefire3000@yahoo.es


Visita nuestra tienda Online

Tu seguridad es nuestra prioridad


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más