Ir al contenido principal

Entérate por qué el extintor CO2 no tiene manómetro y qué tipo de fuego apaga este extintor

 


Los extintores CO2 son los más conocidos después de los extintores de polvo químico. Por distintas razones su uso se ha globalizado y, actualmente, es uno de los extintores más utilizados y recomendados por expertos en la materia para apagar muchos tipos de fuegos que puedan poner en riesgo nuestras vidas y la de quienes nos rodean.

En muchas ocasiones hemos tenido la oportunidad de ver extintores, ya sea en edificios de oficinas, comercios o en industrias, esto se debe a estrictas normas y leyes que, en algunos casos, pueden llegar a obligar a los sectores con más riesgos de sufrir accidentes a adquirir varios de ellos con el fin de evitar grandes incendios.

Tipos de Fuegos

Existen diferentes tipos de fuegos catalogados por letras para hacer más fácil la labor de reconocerlo, esto es muy importante al momento de utilizar un extintor puesto que hay extintores con componentes que podrían no resultar útiles en tu lucha por apagar las llamas y por consecuencia de ello empeorar la situación.

A continuación, te explicaré de forma breve los tipos de fuegos para que tengas conocimientos sobre los mismos y puedas saber qué tipo de extintor te conviene.

       Tipo A o sólidos: La madera puede ser un buen ejemplo de ellos.

       Tipo B o combustibles líquidos: La gasolina o el gasoil entran en esta categoría.

       Tipo C o  equipos eléctricos.

       Tipo D o Metales: Un ejemplo de esto sería el Magnesio y el Titanio.


Qué tipo de fuegos apaga el extintor CO2

Anteriormente mencionamos los tipos de fuegos con ejemplos de materiales, gases o combustibles más comunes a los cuales se les atribuye incendios, pero ahora es el momento de saber qué tipo de fuego extingue el extintor CO2 y algunas características que nos harán profundizar un poco más acerca del mismo.

Para empezar este tipo de extintor apaga la mayoría de igniciones ocasionadas por alguno de los tipos anteriores de combustiones, sin embargo, este extintor se especializa en los fuegos clase B y C, en vista que se trata de un gas que desplaza el oxígeno y sofoca las llamas sin dejar residuos.

Como dato adicional, es importante recalcar que este extintor también puede apagar sin ningún tipo de problema el resto combustiones, pero es posible que este no sea tan efectivo como un de polvo químico seco, otro defecto es que no se puede utilizar en espacios muy cerrados pues el CO2 en alta cantidades puede asfixiar a un ser humano.

¿Por qué este extintor no tiene manómetro?

Si conoces sobre extintores sabrás que la mayoría de ellos usan manómetros para medir la presión del gas que contienen en su interior, en la mayoría de ocasiones los encontramos en extintores de polvo químico seco y esto se debe a que este necesita presión suficiente para liberar el agente extintor.

En el caso del extinguidor CO2 como está compuesto por dióxido de carbono que, en efecto, es un gas por sí mismo no necesita de uno puesto que este se puede medir por el peso del extintor, si el peso es menor al que está indicado por el fabricante significa que tiene menos gas.



 Datos adicionales.

El dióxido de carbono puede llegar a ser letal si este supera el 10% del gas que hay alrededor de un humano, por ejemplo. Si estás en una habitación y el dióxido de carbono supera dicha cantidad podrías sufrir mareos, vómitos, dificultad para respirar, dolor de cabeza y los síntomas podrían empeorar, así que asegúrate de no usar este extintor en sitios muy cerrados, lo ideal es que lo manipulen personas expertas para ello, como los bomberos.

Recuerda que los extintores requieren mantenimiento y constante chequeo, como el extintor CO2 no tiene un manómetro es importante que lo peses de vez en cuando para saber si no hay alguna fuga de aire o si ya fue usado y necesites recargarlo nuevamente, es de suma importancia que el extintor siempre esté operativo.

Es mejor prevenir que lamentar, es importante considerar tener un extintor en caso de una combustión, recuerda que hasta la más pequeña chispa puede crear un incendio de grandes proporciones. Sabemos que quieres saber más sobre este tema así que te invitamos a comunicarte con Service Fire 3000 y sus expertos para más información.


Sé previsivo: Haz de la seguridad un hábito. Permítenos ayudarte con ello: 

Contáctanos al 📲04241786146 o 📧servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online.

www.seguridadcontraincendios.net

Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más