Ir al contenido principal

NFPA 68-2018 Protección contra explosiones por ventilación de deflagración.


Como probablemente ya sepas el polvo también puede ser un agente combustible, usualmente se pueden ubicar como los principales culpables cuando ocurren incendios, entre estos tenemos a los polvos metálicos, carbonosos y agrícolas. Es importante tomar precauciones y más si tu sitio de trabajo cumple con la característica de trabajar con este tipo de elementos.

Para evitar el riesgo que conlleva un incendio en un sitio que trabaje con los anteriores compuestos existe la norma NFPA 68-2018 con la intención de proporcionar criterios para ventilaciones de deflagración, esto sirve para minimizar los daños ocasionados por el polvo químico que es muy abundante.

Esta norma es un reemplazo de otra norma ya existente que data del año 2013 pero, a medida que se estudiaba más la norma y la ciencia hacia avances en la investigación del comportamiento de los combustibles y la probabilidad de expansión del mismo se hizo una revisión que concluyó en el cambio de algunos estándares.


A continuación, te presento los cambios que tuvo y sus especificaciones.

El capítulo número 8 que trataba sobre ventaneo de polvo y deflagraciones de mezclas híbridas fue reorganizado en orden de ejecución prevista.

Se inspeccionó las ecuaciones que permitían determinar el factor de mejora de la llama turbulenta

A esta norma se le incluyó un nuevo anexo para aplicar ecuaciones de cálculo que incluyen los efectos de volumen parcial.

Se le añadió una ecuación para poder determinar el diámetro hidráulico para sitios rectangulares. 

Se han ajustado los valores de kst para algunos polvos metálicos si el valor del mismo en un recipiente de menos de un metro cúbico, esto se logró por medio de una pauta creada para este fin.

El capítulo 8 también sufrió cambios, este se reorganizó con el fin de aclarar el orden de diversas correcciones al área de ventaneo.

También las pautas de que determinaban KG tuvieron cambios, ahora estás fueron reemplazadas por otras que determinan Pmax.

También se revisó la ecuación que determinaba el área de ventilación para presiones sub atmosféricas. 


Como puedes ver algunos cambios fueron sutiles y otros bastante drásticos que de plano reemplazaban a las anteriores pautas, estos cambios eran necesarios y puede quedar la posibilidad de que en un futuro deban cambiar algunas de nuevo, la ciencia y tecnología avanzan muy rápidos y todos los días se puede descubrir cosas nuevas.

Te invito a que leas la NFPA 68-2018 por ti mismo, esto te ayudará a comprender muchas cosas en cuanto a las regulaciones y recomendaciones a la que muchos edificios están sometidos, todo con el fin de garantizar una buena protección a todos los que por ahí transiten, a su vez puedes orientarte para saber cómo actuar y qué hacer en caso de un accidente.

Sabemos que quieres seguir aprendiendo más sobre este tema, por ello te invitamos a leer nuestro blog y a contactarte con nuestros expertos en la materia. En Service Fire 3000 contamos con uno de los mejores equipos de profesionales en la protección contra incendios, además te recomendamos que nos sigas en nuestras redes sociales: Instagram, LinkedIn y YouTube para estar mejor informado.


Sé previsivo: Haz de la seguridad un hábito. Permítenos ayudarte con ello: Contáctanos al 04241786146 o a servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online.

Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe la po

La transformación digital en la prevención de incendios

Las noticias de este verano 2022 en Europa, son poco alentadoras, los voraces incendios forestales a causa del calentamiento global, han calcinado hasta hoy, miles de hectáreas de bosques en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal, mientras los bomberos hacen uso de todas las herramientas y equipo a su alcance para controlar y extinguir el incendio en áreas cada vez más extensas. Esta situación está moviendo nuestra vida y entorno hacia un cambio de actitud más ecológica,  pero a la vez, gracias a la tecnología y a las investigaciones, contamos con nuevos recursos de formación y normas, que nos ayudan a prevenir, detectar y combatir incendios.  Por ejemplo, desde hace unos años contamos con satélites y drones , que detectan los incendios a tiempo y nos ayudan a combatirlos eficazmente. Equipados con cámaras de alta resolución, los satélites que cuidan nuestros cielos, y son capaces de distinguir humo, producto de una combustión,  con cámaras infrarrojas que detectan zonas muy calient

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el calor le impidan acercarse lo suficiente. 4.     Esparce el agente extintor a la b

Etiquetas

Mostrar más