Ir al contenido principal

Extinguir Incendios, Una Vocación Que Salva Vidas

servicefire3000-edificioenllamas


Como ya es bien sabido, los incendios pueden ocurrir en la mayoría de lugares que frecuentamos, en muchas ocasiones suelen ocurrir por accidentes laborales o en nuestras casas, cosas tan simples como que un niño agregue agua a un sartén con aceite caliente puede desencadenar un incendio bastante grande.


Por eso, la mejor forma de combatirlos es evitando que estos sucedan, porque no todos los incendios son iguales y en muchas ocasiones el combustible que lo alimenta es difícil de sofocar; lo que presiona a los bomberos a controlar el fuego y, si no hay alternativa, esperar que el combustible con el tiempo se acabe.


¿Cómo pueden los bomberos controlar el fuego? 


Bueno, en el caso de que un incendio ocurra el primer paso que los bomberos toman es evacuar a las personas de la edificación, mientras se averigua el origen del incendio y el tipo de combustible, a fin de utilizar la técnicas adecuadas para controlar y extinguir las llamas, todo esto ocurre en cuestión de minutos, la rapidez es clave en este tipo de situaciones.


Una vez se sabe, lo siguiente es entrar al edificio y rápidamente encargarse del combustible, mientras tanto ventilar el edificio será clave para que el humo no se quede dentro de la estructura y no genere un riesgo de explosión, lo siguiente que se debe hacer es controlar el fuego y el humo, eventualmente el combustible se consumirá y será el fin de la emergencia.



Posibles métodos para controlar el fuego en una edificación


Como he mencionado antes se suele hacer un procedimiento rápido y metódico donde todo el personal sabe qué hacer, pero cuando se presenta el riesgo de explosión las cosas cambian, el personal no debe exponerse a semejante peligro por lo cual será necesario tomar otra medida para controlar la situación.


Entre algunas de estas medidas tenemos: 

  • La utilización de la ventilación natural del edificio para ayudar al vapor, gas y humo a escapar.

  • Se puede utilizar la técnica de ventilación por presión positiva


  • Cortar los servicios eléctrico y gas


El ingreso al edificio debe ser rápido y lo primero que se debe hacer es abrir una puerta o varias que ventilen el área donde se encuentra el siniestro, de esta manera reducimos enormemente el riesgo de explosión, por otro lado, se puede usar el vapor del agua para ayudar a escapar el humo. Esto también se realiza con mucha precaución porque también se corre el riesgo que ocurra un backdraft que es una bola de fuego que sale disparada por la acción de entrar el oxígeno de forma abrupta. Sin embargo, los bomberos están preparados para controlar distintos escenarios y peligros.


Muchas personas suelen creer que apagar un incendio es tan fácil como lo muestran en las películas, cosa que no es cierto pues este proceso meticuloso con el fin de no arriesgar la vida de las personas y ser lo más eficientes posibles y en muchas situaciones las estructuras no resisten la presión que hay dentro por el humo y suelen caer.


Las posiciones son muy importantes


La forma en que debe ingresar al área de riesgo debe ser planificada, una vez dentro no se le puede dar la espalda al fuego y la manguera será el principal escudo que tenga el equipo al acceder, todo debe hacerse bien,

La forma en que los bomberos deben ingresar es organizándose para acceder  y usualmente lo hacen en equipos de 2 personas hasta 4, aunque también puede ser en equipos de 3

Para avanzar un bombero debe tomar la boquilla de la manguera mientras que el otro que debe estar atrás la sujeta para distribuir el peso y que sea más fácil ajustar la presión. El tercer hombre conocido como ayudante o liniero se encarga de que la manguera no obstruya el paso y que sus compañeros no se caigan por culpa de ella, a su vez, al momento de retroceder será el único que pueda darle la espalda al fuego para despejar el camino detrás.


En conclusión

El personal necesita siempre toda la información que los testigos puedan brindarles, desde donde se ocasionó el fuego hasta que lo ocasionó y las posibles entradas y salidas del edificio, la formación al entrar es importante mantenerla hasta la salida y se deben utilizar métodos apropiados para apagar las llamas.


Este tema es apasionante y sabemos lo mucho que te interesa, por ello Service Fire 3000 te ofrece a los mejores expertos en materia de seguridad contra incendios, ellos estarán encantados de responder a todas tus dudas. 


Recuerda siempre que es mejor prevenir que lamentar.

Sé previsivo: Haz de la seguridad un hábito. Permítenos ayudarte con ello: Contáctanos al 04241786146 o a servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online.

Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más