Ir al contenido principal

Las Secuelas del Incendio del Amazonas

Una de las catástrofes que más conmocionaron al mundo fue el incendio de la selva amazónica en el año 2020. Este acontecimiento puso en pánico al mundo entero pues el llamado “pulmón del mundo” estaba pereciendo poco a poco, hectáreas enteras fueron consumidas por las llamas.

Muchas ONG trabajaron en coaliciones para frenar el avance del fuego y tras 20 días parecían que los esfuerzos eran en vano, el uso de cortafuegos, helicópteros con agua, entre muchas otras cosas hicieron más bien poco lo que aumento más el estrés y la ansiedad de todas las personas que habitaban en sus alrededores.


La biodiversidad

La selva del Amazonas cuenta con el 20% de las especies de aves que habitan en el mundo, en esta también se encuentran 30,000 tipos de plantas, 500 especies de mamíferos y 2.5 millones de especies de insectos. El incendio afectó la vida de todas estas criaturas destruyendo los lugares donde habitaban o de plano acabando con la vida de ellos.

Debido a la gran variedad de plantas que se encuentran allí ésta se convierte en la selva con más producción de oxígeno en la superficie de nuestro planeta, esta también se encarga de atrapar el aire del océano y humedecerlo por lo que aumenta la cantidad de lluvias al sur de nuestro continente.

Las destrucciones de hectáreas enteras de selva afectan enormemente la cantidad de lluvias, la producción de oxígeno y la retención del dióxido de carbono que oscilaba entre los mil millones de toneladas de Co2.


Las poblaciones

Otros que se vieron afectados fueron las poblaciones locales, las ciudades en las inmediaciones y tribus indígenas. El humo y los incendios que se propagaban lograron presionar a las autoridades a evacuar a más de 10 mil personas, la cantidad de humo era tan alta que no se podía ver más allá de 2 metros.

Las poblaciones indígenas se vieron sumamente afectadas debido a que muchos no querían abandonar su tierra por lo que se quedaron a pelear contra las llamas, batalla que eventualmente el fuego ganó.

La cantidad de familias que se vieron afectadas por culpa de este incendio es incontable, en la ciudad de Sao Paulo no se podía ver el cielo, todo estaba cubierto en un manto de humarada y cenizas, esto nos mostró escenas devastadoras.

Finalmente, la cantidad de personas que tuvieron que ser internadas en el hospital fue increíblemente alta, muchos que sufrían asma fueron de inmediato al centro médico para ser nebulizados o entubados en algunas ocasiones porque el gas tóxico en toda la ciudad dañando sus pulmones, sobre todo a los niños.

Al menos 35 millones de personas se vieron afectadas de forma directa o indirecta de esta catástrofe que sin duda alguna dejará una marca en la historia de la humanidad.


Sin duda un desastre

Todos, como seres humanos, debemos de poner de nuestra parte colaborando en lo que podamos; aunque sea compartiendo información. Todo es de ayuda siempre y cuando no nos quedemos de brazos cruzados, todos somos responsables porque es nuestro planeta, nuestro hogar y nuestro deber es protegerlo y cuidarlo con todas sus criaturas.

Los incendios son de los desastres que más daño causan en el medio ambiente y por los momentos nuestra única arma contra ellos es la prevención, si podemos evitar que ocurran debemos encargarnos que así sea.

Si este artículo fue de tu agrado déjanos saber tu opinión, recuerda que también nos puedes ubicar por nuestras redes sociales como Service Fire 3000 donde te podrás enterar de las últimas novedades del mundo de la seguridad contra incendios.



Sé previsivo: Haz de la seguridad un hábito. Permítenos ayudarte con ello: Contáctanos al 04241786146 o a servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online.

Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más