Ir al contenido principal

Cómo Actuar Cuando un Carro se Incendia en un Túnel



Todos hemos viajado en automóvil y sabemos lo común que es encontrar algunos choques entre vehículos. Algunos accidentes son ocasionados por factores ambientales o fallas en las maquinarias que logran afectar a nuestro carro. Por ello, muchos tomamos previsiones y revisamos nuestro auto periódicamente para evitar que esto suceda.


Unos de los sitios en la autopista que sufren muchos atascos, son los túneles debido a que al ser estrechos y por lo general lleno de carros cualquier tipo de accidente puede atrapar a muchos adentro, a la espera de que el personal de bomberos acuda al área del accidente y atienda la situación.


Asimismo, es importante siempre mantener la calma, a veces nos podemos desesperar por la situación, pero debemos estar tranquilos y alertas a la vez, observando de dónde sale el fuego para saber si existe un posible riesgo de explosión, de ser ese el caso de forma ordenada todos los tripulantes del vehículo deben desplazarse a una zona más segura

 

Mientras tanto, es de suma importancia que se llame al servicio de emergencias local, conocido como 911, para que atiendan la situación de manera inmediata y es muy importante seguir sus órdenes pues son un personal capacitado para este tipo de situaciones.


Si tienes un extintor y tienes la posibilidad de apagar el fuego por ti mismo es importante que sigas las siguientes instrucciones:


1-Aléjate del vehículo y pon a sus tripulantes a salvo, preferiblemente en un área alejada en el túnel o fuera de él.

2- Observa detalladamente de donde proviene el fuego y fíjate en la cantidad de humo que hay, posiblemente el fuego venga del motor, así que presta atención a esa zona.

3- Abre el capó por un orificio, introduce el extintor y actívalo,  coloca el extintor de un lado, luego lentamente levanta completamente el capó y no te asuste si crece el fuego, pues este al entrar en contacto con el aire se alimenta y se expande.  Mantén el capó abierto y usa el extintor para carros para apagar las llamas apuntando directamente al sitio que puede estar ocasionando el incendio, así terminarás de sofocar las llamas.


IMPORTANTE:

No uses agua, pues no sabemos si los componentes eléctricos del vehículo pueden generar un cortocircuito y empeorar todo. 

Llama a los bomberos, aunque tengas el control de la situación, este personal está entrenado para atender este tipo de emergencias, si no te sientes seguro llámalos para que te den las orientaciones correspondientes.

Por último siempre revisa tu automóvil frecuentemente para prevenir este tipo de situaciones, llévalo a un mecánico que le haga mantenimiento cada cierto tiempo.

 

Service Fire 3000 te invita a que tomes precaución y manejes responsablemente tomando las previsiones antes mencionadas. Realiza el mantenimiento de tu extintor, también puedes usar una Pastilla LCB autodetonante, que se activa al contacto con las llamas o un extintor de esfera AFO FIRE. Estas son muy buenas opciones para estar protegidos. Nos preocupa tu seguridad por ello si necesitas informarte más acerca de nuestros productos contra incendios puedes contactarnos a través de nuestros canales de comunicación en nuestro WhatsApp o en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn, Instagram, TikTok y YouTube


Sé previsivo: Haz de la seguridad un hábito. Permítenos ayudarte con ello: Contáctanos al 04241786146 o a servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online.

Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más