Ir al contenido principal

Hay fuego en mi casa… ¿Ahora qué hago?

Cuando ocurre un incendio en el hogar lo primero que pensamos es ¿y ahora qué hago? ¡No tengo extintor!

Los accidentes domésticos como los incendios, ocurren cuando menos lo esperamos, de hecho nadie espera que algo se incendie. Además el fuego propaga rápidamente causando graves daños a personas e inmuebles, sobre todo si en nuestra desesperación, echamos mano a cualquier cosa para sofocar el fuego, lo que muchas veces resulta inútil, e incluso, no siempre echar agua es la mejor decisión.

Toma en cuenta que el origen de las llamas es muy diverso. Puede ir desde cortocircuitos, malas instalaciones eléctricas, una vela encendida en lugar inadecuado, una sartén con aceite muy caliente, e incluso una secadora de ropa a la que nunca se le ha hecho mantenimiento.

En situaciones como éstas tristemente nos acordamos del extintor, solo cuando ya el fuego está andando…

Por ello, tener en casa un extintor de incendios no debe resultarnos extraño, y sí un elemento de seguridad imprescindible para apagar fuegos. Tener un sistema manual contra incendios, o extintor, eleva el nivel de seguridad en nuestro hogar, y, aunque la ley no nos obliga a tenerlo, es bueno contar con uno en casa. 

Ten un extintor en casa

Hay mucho debate sobre si tener o no un extintor en casa. La verdad es que si nos preocupa la seguridad de nuestro hogar, sobre todo la seguridad de nuestros familiares, es muy importante tenerlo a mano.

Poseer uno o dos extintores en casa, aumenta nuestra precaución, porque llegado el momento, podemos actuar con rapidez y seguridad, en el mismo instante en que se produce un incendio, de tal manera que podemos sofocarlo en segundos, evitando el caos y el descontrol. Si necesitas elegir un extintor adecuado para tu casa, lo más recomendable es dejarte asesorar por el personal especializado de Service Fire 3000.

Nuestros especialistas te ayudan a escoger el equipo que se adapte a las condiciones de tu vivienda. Te asesoran en su forma de uso, mantenimiento y recarga. También podemos ayudarte a ubicarlo en un lugar visible y accesible de manera que, en caso de tener que utilizarlo, cualquier persona puede acceder a él.

Debes saber que existen diferentes tipos de extintores según el tipo de incendio para el que se vaya a utilizar. Para la casa, es recomendable contar con un extintor que sirva para extinguir fuegos de tipo A, es decir aquellos fuegos conocidos como secos que son provocados por maderas, papel, cartón y otros. También debe ser un extintor que apague fuegos tipo B o fuegos grasos, muy comunes en la cocina, los fuegos provocados por acelerantes como gasolina, alcohol y otros. Y fuegos tipo C o gaseosos provocados, por ejemplo, por gas natural. 

En cuanto al tamaño ideal para la casa son recomendables los extintores de 5 Libras ABC, o los de 10 Libras ABC

Además, debe ser un extintor que podamos utilizar para apagar incendios originados por elementos eléctricos, o cortocircuitos.

Son muchos los tipos y tamaños de extintores, así como son muchos los sistemas contra incendios que podemos implementar para la seguridad de nuestros bienes materiales y familiares, por ello lo mejor y más recomendable es asesorarse con expertos en seguridad contra incendios. Contáctanos, SeviceFire 3000, te ayudamos a proteger tu hogar.

Sé previsivo: Haz de la seguridad un hábito. Permítenos ayudarte con ellos: Contáctanos al 04241786146 o a servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online.

Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más