Ir al contenido principal

Un extintor puede salvar muchas vidas


El 75% de la población venezolana utilizamos el transporte público, para desplazarnos por la ciudad o incluso para ir de una a otra. En cada parada subimos o bajamos quienes deseamos llegar a destino. Sin embargo no estamos claros de si el carro, la camioneta o el autobús cuentan con un extintor, en caso de que ocurra un incendio, lo que en el caso podría salvar muchas vidas.

Buseta que iba repleta de pasajeros se quemó en la ARC

La historia está llena de accidentes vehiculares que implican fuego, especialmente aquellos autobuses que se desplazan por las vías y avenidas llevando gran cantidad de personas. 

Tal es el caso de un accidente ocurrido el 22 de febrero, en la av. Intercomunal del Valle, Caracas, cuando de repente un autobús cargado de pasajeros se incendió. El evento fue atendido por los bomberos del Distrito Capital, quienes pudieron controlar y sofocar las llamas.

El chofer del autobús, Rafael Castillo, contó que de repente vio que comenzó a salir humo por la parte del motor, por lo que debió detenerse e inmediatamente dio aviso a los pasajeros. Rápidamente agarró el extintor para tratar de extinguir las llamas, mientras los pasajeros bajaban de la unidad. Lamentablemente el fuego se extendió a todo el vehículo.

Relató el chofer que desconocía las causas del fuego, y que el vehículo estaba en buen estado, aunque lamentó la pérdida de su vehículo ya que era su fuente de ingresos. Afortunadamente y gracias a las acciones del chofer, no hubo pérdidas humanas, sin embargo el transporte público quedó totalmente calcinado.

Es por esto que desde Service Fire 3000 queremos brindarte toda la ayuda posible, ofreciendo el servicio de mantenimiento, venta, recarga y asesoría de equipos para la extinción de incendios, especiales para tu vehículo. 

El extintor en el vehículo

Eventos como éstos lamentablemente se están haciendo muy comunes, sobre todo en transportes de personal y transportes públicos. Tomemos en cuenta que si el chofer de la unidad de transporte no hubiese contado con el extintor, además de pérdidas materiales se habrían sumado las pérdidas humanas. Afortunadamente en esta oportunidad, ese fue el caso.

Conoce los tipos de extintores de incendios y sus usos | El Periodiquito

Hoy en día debería ser norma obligatoria portar el extintor en el vehículo, sin embargo los extintores han pasado a la historia a pesar de su importancia y de los incendios que se han estado presentando. Por esto, es primordial llevar en la unidad de transporte un dispositivo manual contra el fuego para atender una emergencia que pueda presentarse.

Por supuesto que el tamaño del extintor a usar dependerá del tamaño del vehículo. Un extintor de 10 Lbs. es ideal para una buseta de hasta 14 pasajeros, pero si tu unidad es de mayor capacidad, bien puedes llevar hasta 2 extintores ubicados uno al lado del chofer y el otro al final del pasillo.

No solo debes llevar el cilindro, el mismo debe contar con un buen mantenimiento y recargado, pues de nada servirá si no funciona correctamente. De igual forma, si no sabes usarlo, solicita toda la información y asesoría de los especialistas de Service Fire 3000, quienes te ayudaremos a mejorar y aumentar el  nivel de seguridad en tu unidad.


Sé previsivo: Haz de la seguridad un hábito. Permítenos ayudarte con ellos: Contáctanos al 04241786146 o a servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online.

Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más