Ir al contenido principal

El tendido eléctrico y su relación con los incendios forestales

 

¿Sabías que cerca de 50,000 incendios cada año son de tipo eléctrico, según la NFPA (Asociación Nacional de Protección contra Incendios)?

En los incendios ocurridos la semana pasada en la isla hawaiana de Maui, una de las hipótesis que se maneja en cuanto al origen del fuego, es la caída de varios postes del tendido eléctrico. Esto se basa en el testimonio de uno de los testigos que vio como un poste de luz se partió y los cables chispeantes cayeron sobre la hierba seca formando inmediatamente una hilera de llamas. 

Esta situación es muy factible, no solo en las islas, sino también en pueblos, ciudades y hasta montañas que soportan instalaciones eléctricas.

El detalle es el poco mantenimiento y fallas en el desmalezamiento que se realiza a estas instalaciones eléctricas que están a la intemperie distribuyendo electricidad a las ciudades y pueblos. Los elementos como el sol, la lluvia, la humedad y otros, afectan los cableados y estructuras, debilitándolos hasta caer o desprenderse, lo que ocasiona grandes incendios, y fallas eléctricas.

Este tipo de incendios también ocurren con frecuencia en nuestras casas, empresas y edificios causando daños materiales y lesiones que incluyen la pérdida de vidas. Por lo tanto, es esencial estar informado y tomar medidas preventivas para minimizar los riesgos de incendios.


Desde Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad, te recomendamos realizar el mantenimiento adecuado a las conexiones eléctricas, además de instalar detectores de humo en tu vivienda o negocio.                                                                              

El detector es un sistema accesible, fácil de instalar, económico y eficaz para dar una alerta por incendio y tomar las medidas necesarias para evitar que se propague el fuego, avisar a los bomberos y escapar, si fuera necesario.

Por esto y más la prevención de incendios eléctricos es un tema de vital importancia que no debería pasar por alto.

Incendios Eléctricos, 5 cosas que deberías saber para evitarlos en casa

 

 

1-    La mayoría se pueden prevenir

Pues son resultado de cables viejos y dañados, tomas sobrecargadas y / o dispositivos electrónicos cargados incorrectamente, lo que puede prevenirse.

Revisa el cableado y los cables eléctricos para asegurarte que no estén torcidos, desgastados o expuestos, si es así, cámbialos. Verifica los enchufes y tomas de corriente para evitar sobrecargas. Si usas regletas trata de que sean de calidad para reducir el riesgo de accidentes eléctricos.

2-     Revisa el cableado

Muchos  incendios se inician por fallas en los cables, enchufes e interruptores de los electrodomésticos. Evita usar cables defectuosos porque emiten calor a superficies como pisos, cortinas y alfombras desencadenando un incendio.

3. ¡No uses agua para extinguirlos!

¡NUNCA uses agua o un extintor de incendios a base de agua mientras haya electricidad que alimente el fuego! El agua permite que la electricidad viaje, lo que podría resultar en electrocución o propagar las llamas.

4. Corta o elimina la fuente de alimentación eléctrica

Si el fuego no se ha extendido más allá del elemento eléctrico, corta la energía en todo el lugar para evitar que siga alimentando el equipo, y el fuego.

5. Usa el extintor correcto

No todos los extintores funcionan para incendios eléctricos.     El extintor de incendios de nuestro hogar debe ser del tipo A,B,C. Este extintor utiliza un agente ignífugo no conductor de electricidad, adecuado para incendios eléctricos.

Otros sistemas básicos para protegerse de un incendio en el hogar, son los detectores de humo y la manta ignífuga.                    Los detectores son fáciles de instalar porque se colocan en las zonas de mayor riesgo como la cocina, pasillos, sala, habitaciones. La manta ignífuga proporciona seguridad, en casos de conato o incendios pequeños, es muy fácil de usar y eficaz contra el fuego.

Si no sabes que equipos de seguridad contra incendios necesitas para tu casa, local u oficina ¡contáctanos!

 Somos Service Fire 3000 ¡siempre presente en tu seguridad!


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe la po

La transformación digital en la prevención de incendios

Las noticias de este verano 2022 en Europa, son poco alentadoras, los voraces incendios forestales a causa del calentamiento global, han calcinado hasta hoy, miles de hectáreas de bosques en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal, mientras los bomberos hacen uso de todas las herramientas y equipo a su alcance para controlar y extinguir el incendio en áreas cada vez más extensas. Esta situación está moviendo nuestra vida y entorno hacia un cambio de actitud más ecológica,  pero a la vez, gracias a la tecnología y a las investigaciones, contamos con nuevos recursos de formación y normas, que nos ayudan a prevenir, detectar y combatir incendios.  Por ejemplo, desde hace unos años contamos con satélites y drones , que detectan los incendios a tiempo y nos ayudan a combatirlos eficazmente. Equipados con cámaras de alta resolución, los satélites que cuidan nuestros cielos, y son capaces de distinguir humo, producto de una combustión,  con cámaras infrarrojas que detectan zonas muy calient

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el calor le impidan acercarse lo suficiente. 4.     Esparce el agente extintor a la b

Etiquetas

Mostrar más