Ir al contenido principal

Protege tu hogar de incendios en esta navidad, usa detectores de humo


Ya comienza la tan esperada temporada navideña, y en muchas casas y comercios los adornos, las luces de colores y la música marcan el cambio de temporada, mientras se hacen planes y compras navideñas. Sin embargo, en medio nuestro ajetreo, no debemos olvidar que la seguridad contra incendios debe hacer parte de nuestra lista de compras esta temporada. 

En Service Fire 3000 queremos recordarte lo fácil que es mantenerse seguro y prevenir incendios tomando algunas precauciones. Vale recordar que las causas más comunes de incendios en viviendas y comercios son las de tipo eléctrico, las provenientes de fuentes de calor, cocinas y hornos, cigarrillos y fósforos, fuegos artificiales y velas. Y que puedes perder tu vivienda o negocio en cuestión de minutos a causa del fuego descontrolado, exponiendo a la vez tu vida y la de los tuyos. Pero no te preocupes porque los detectores de humo y los extintores portátiles pueden ayudarte a detectar, controlar y extinguir rápidamente las llamas en sus fases iniciales sin que produzcan víctimas mortales o grandes daños materiales.

Sigue las recomendaciones que te presentamos a continuación, porque te ayudarán a evitar que tu hogar o negocio se vea involucrado en un incendio y sea parte de estas estadísticas de los bomberos.

Detectores de humo, el mejor regalo de navidad para tu hogar o comercio

Cada año los informes de la NFPA indican que casi la mitad de los incendios ocurridos en la temporada de navidad, tienen su origen en cables deshilachados, cortocircuitos, hornos grasientos entre otros. Sin embargo, y adicional a la revisión de cableados y la descongestión de tomas, la instalación de detectores de humo aumentará la seguridad en todos los espacios, mientras te relajas y diviertes. 

Es muy conveniente instalar un detector de humo en cada habitación de la casa, en áreas como garajes, cocinas, sótanos. Estos dispositivos son una medida de autoprotección muy eficaz y económica, porque detecta el humo o gas en el área donde están instalados, emitiendo una alarma que alerta y avisa de la existencia del fuego. Debes asegurarte que los detectores funcionen, revisándolos una vez al mes y cambiando sus baterías cada año. 

Muchos incendios en las cocinas tienen su origen en hornos sucios, con grasa y residuos, por ello es necesario mantener el área de la cocina, campanas y hornos limpios, sin acumulación de grasas. También debes tener a mano tu extintor de incendios tipo ABC e incluso la manta ignífuga. 

Asegúrate que no haya fugas de gas, comprobando que no existan acoples sueltos, válvulas con fugas, pilotos dañados y nunca dejes sola la cocina, cuando preparas los alimentos.

Si necesitas usar extensiones, ten en cuenta que éstas pueden calentarse generando mucho calor y provocar un incendio. Por ello no es recomendable que conectes equipos de alto consumo eléctrico como un aire acondicionado o un horno eléctrico a una extensión, para evitar sobrecalentamientos. Tampoco utilices para estos menesteres cables más delgados o de mala calidad, porque esto te pone a 3 minutos de un corto circuito ¡con llamas incluidas!

Las luces navideñas de mala calidad pueden causar incendios fácilmente.    Por ello invierte en luces de calidad que además durarán varias temporadas.                                                                                                   Y si eres de los que usa pinos naturales, recuerda mantenerlos hidratados porque pueden incendiarse fácilmente cuando están secos y viejos. Y no olvides apagar las luces de tu árbol cuando salgas de tu casa y cuando vayas a dormir.

Recuerda, los detectores de humo son un excelente regalo, porque nos alertan de forma temprana y nos permiten evacuar y salvar nuestras vidas en caso de un incendio. No dejes tu seguridad al azar, llámanos! Somos Service Fire 3000, siempre presentes en tu seguridad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más