Ir al contenido principal

De qué trata la regla del 30 en un incendio forestal

 


Los incendios forestales son un problema creciente en todo el mundo, y Venezuela no es la excepción. Los factores que contribuyen a estos incendios son variados, pero incluyen el cambio climático, la sequía, la actividad humana y las condiciones climáticas adversas.

En el caso de los incendios forestales en Colombia, se ha determinado que la causa principal fue la negligencia humana, ya que se inició por una fogata que no fue apagada correctamente. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, como las altas temperaturas y los fuertes vientos, contribuyeron a que el incendio se propagara rápidamente.

El factor 30-30-30 es una expresión que se utiliza para describir las condiciones climáticas que favorecen la propagación de los incendios forestales. Estas condiciones consisten en temperaturas superiores a 30°C, vientos cercanos a 30 kilómetros por hora y una humedad ambiental inferior al 30%.

Cuando se presentan estas condiciones, es importante tomar medidas de prevención para evitar incendios forestales. Estas medidas incluyen limpiar los alrededores de las viviendas, humedecer las áreas propensas a incendios y estar atentos a cualquier señal de fuego.



Los incendios forestales pueden tener un impacto devastador en el medio ambiente, la economía y la salud humana. Es importante que todos tomemos conciencia de los factores que contribuyen a estos incendios y adoptemos medidas de prevención para evitarlos.

Aquí hay algunos consejos para prevenir incendios forestales:

  • No tire basura ni colillas al aire libre.
  • No haga fogatas en lugares no autorizados.
  • Mantenga los alrededores de su hogar limpios y libres de maleza.
  • Esté atento a cualquier señal de fuego y llame al 911 de inmediato.

Si usted vive en una zona propensa a incendios forestales, es importante tener un plan de emergencia. Este plan debe incluir una ruta de escape y una lista de contactos de emergencia.

Los incendios forestales son una amenaza real que debemos tomar en serio. Al tomar medidas de prevención, podemos ayudar a proteger nuestras comunidades y el medio ambiente. Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más