Ir al contenido principal

Más allá de los extintores: los mejores dispositivos de protección contra incendios



Un extintor a tiempo puede evitar que un pequeño incendio se convierta en una tragedia. En Service Fire 3000 recomendamos instalar extintores portátiles porque salvan vidas.

Sin embargo, la seguridad contra incendios va más allá. Los sistemas contra incendios son herramientas que evolucionan constantemente para ofrecer soluciones y herramientas para prevenir, detectar y combatir incendios.

¿Por qué tener y mantener sistemas contra incendios?

Imagina un incendio en tu casa, empresa o edificio. Te das cuenta cuando las llamas ya son incontrolables.

El riesgo de incendio puede aparecer en cualquier momento por causas como:

  • Materiales inflamables
  • Cortoscircuitos
  • Fugas de gas
  • Accidentes en la cocina


Los sistemas contra incendios te ayudan a estar prevenido:

  • Detectan el humo y el fuego en su etapa inicial, facilitando la evacuación segura.
  • Controlan, suprimen o extinguen el fuego hasta que lleguen los bomberos.

Tipos de sistemas contra incendios:

1. Detección:

  • Detectores de humo
  • Detectores de calor
  • Detectores de llama
  • Detectores de gases

2. Extinción automática:

  • Rociadores automáticos (Sprinklers)
  • Sistemas de espuma
  • Sistemas de CO2
  • Sistemas de polvo químico

3. Supresión de humo y calor:

  • Equipos de ventilación
  • Barreras cortafuegos

4. Protección pasiva:

  • Salidas de emergencia
  • Señalización de seguridad
  • Paredes, puertas y techos cortafuegos
  • Selladores de penetraciones
  • Aislamiento térmico y acústico
  • Luces estroboscópicas
  • Luces de emergencia

Algunos ejemplos:

  • Rociadores automáticos: Se instalan en el techo y paredes. Cuando la temperatura aumenta, se activan y rocían agua o agentes extintores sobre el fuego.
  • Extintores portátiles: Contienen agentes que apagan el fuego en sus inicios. Deben tener fácil acceso y recibir mantenimiento periódico.
  • Compartimeentación: Divide el edificio en sectores con muros resistentes y puertas cortafuego para retrasar la expansión del incendio.

Recuerda:

  • La configuración, instalación y mantenimiento de estos sistemas deben cumplir con las normas nacionales e internacionales.
  • ¡Recarga tu extintor hoy mismo!

En Service Fire 3000, tu seguridad es nuestra prioridad.

¡Contáctanos para más información!

Somos Service Fire 3000, ¡siempre presente en tu seguridad!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más