Ir al contenido principal

Seguridad contra incendios para padres



Un incendio en el hogar puede ser devastador. Una simple vela, un cigarrillo mal apagado o un cortocircuito pueden desencadenar una tragedia. La buena noticia es que la mayoría de estos eventos pueden prevenirse con medidas sencillas.

En Service Fire 3000 queremos ayudarte a proteger a tu familia. Sigue estos pasos:

1. Prepárate para combatir el fuego:

  • Extintores: Ten al menos uno en cada piso de la casa, en lugares accesibles pero fuera del alcance de los niños. Asegúrate de saber cómo usarlos.
  • Detectores de humo: Instálalos en cada área de la casa, dentro y fuera de las habitaciones. Revisa su funcionamiento cada mes y cambia las baterías una vez al año.
  • Detector de gas: Detecta gases como el monóxido de carbono y el gas de cocina, que pueden ser mortales.


2. Precauciones en la cocina:

  • Nunca dejes la cocina sola mientras estés cocinando.
  • En caso de incendio en la cocina, usa el extintor o una manta ignífuga.
  • ¡No uses agua para apagar un incendio de aceite!

3. Revisa tu hogar:

  • Revisa el cableado eléctrico con regularidad para detectar daños.
  • Si vives en una zona boscosa, mantén el área alrededor de la casa libre de hojas y escombros.

4. Plan de evacuación:

  • Prepara un plan de evacuación con tu familia y practíquenlo al menos dos veces al año.
  • Identifica dos posibles salidas de cada habitación.
  • En caso de incendio en un edificio, no uses el ascensor.

5. Protege a los niños:

  • Mantén fósforos, encendedores, velas y sustancias inflamables fuera del alcance de los niños.

Recursos adicionales:

En Service Fire 3000 estamos comprometidos con tu seguridad. Contáctanos para más información.

¡Proteger a tu familia es tu responsabilidad!

Recuerda:

  • Estar preparado es la mejor forma de proteger a tu familia de un incendio.
  • Las medidas de prevención pueden salvar vidas.
  • Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más