Ir al contenido principal

Detectar incendios con el uso de la inteligencia artificial

Cómo detectar incendios con el uso de la inteligencia artificial 

Cámaras Térmicas mejoran la Protección contra Incendios – BLOG DE  PREVENCION Y SISTEMAS CONTRA INCENDIOS

Con gran frecuencia vemos en nuestras series de televisión favoritas, imágenes tomadas por cámaras termográficas durante un incendio, e incluso escenas en la que se “puede ver” a través de las paredes con la ayuda de estas cámaras.

Pero no todo es como parece. Por eso en este post de Service Fire 3000, hablaremos sobre la detección de incendios con el uso de la inteligencia artificial y las cámaras termográficas.

Sabemos que la detección temprana es fundamental para reducir pérdidas materiales y humanas. Por ello, quienes trabajamos en la prevención de incendios enfocamos nuestra mirada en el desarrollo de sistemas cada vez más inteligentes y rápidos para ofrecer una respuesta oportuna, sin falsas alarmas ni pérdidas de tiempo.

Por otro lado, detectar posibles incendios en espacios con techos muy altos suele complicarse, porque al disiparse el humo o la estratificación,  el detector no dispara la alarma hasta que el humo es intenso y el incendio ya ha comenzado. Para casos como éstos, la inteligencia artificial aplicada a los sistemas de detección de incendios, aumenta la protección en estructuras complejas. Tal es así que la tecnología de detección por imagen, ofrece cada vez mayores ventajas y viene a complementar los sistemas detección de humo y calor garantizando una mayor rapidez y precisión de respuesta, sobre todo en estructuras de techos elevados y grandes depósitos.

Estos sistemas usan cámaras que captan imágenes y las procesan para diferenciar al instante si lo que ve es humo y fuego. Esto es posible gracias a los algoritmos de inteligencia artificial que simulan la visión humana y analizan en tiempo real lo que se ve. Adicionalmente los algoritmos de reconocimiento son capaces de aprender automáticamente, extrayendo de forma efectiva, características concretas a partir de imágenes complejas.

Actualmente la tecnología es capaz de reconocer rostros y objetos, como lo hace Google Lens, que es capaz de reconocer imágenes e informar sobre ellas.  De igual manera las investigaciones en el campo de la seguridad contra incendios, basada en una compleja tecnología de reconocimiento, nos permiten progresar de forma rápida hacia novedosos sistemas para la detección de incendios.

Las Cámaras termográficas ¿pueden ver a través de las paredes?

Cámaras termográficas: Las características que más importan

Al menos por ahora no contamos con una cámara que nos ayude a ver a través de las paredes, sencillamente no es posible porque los muros de los edificios son muy gruesos y no permiten el paso de los rayos infrarrojos al otro lado. 

Pero las cámaras termográficas FLIR detectan el calor que irradian los cuerpos. Son funcionales en condiciones de escasa visibilidad o a través de las paredes de los edificios. Y aunque no se puede ver absolutamente nada con ellas, son capaces de detectar el calor asignándole colores según los rangos de temperatura detectados.

Con ellas si podemos ver a través del humo, detectando el calor que emanan los cuerpos. Gracias a esto, son usadas por los bomberos en el rescate de personas atrapadas en incendios. Igualmente pueden registrar imágenes de noche o en condiciones de escasa o nula visibilidad, ya que miden las temperaturas sin contacto con la superficie.

Recordemos que los materiales o los bienes almacenados en una empresa son susceptibles de entrar en combustión. Por ello PYROsmart es un sistema de cámaras con IA, especializadas en la prevención de incendios que detectan, en fases tempranas, las áreas calientes que pueden originarlos.

Está conformado por una cámara termográfica y una cámara diurna FLIR A615, capaz de explorar grandes áreas y reunir esas imágenes térmicas, para crear una gran imagen térmica que se actualiza constantemente.  Posee una conexión IP y una salida de alarma que se activa inmediatamente al detectar elevaciones de temperatura no comunes.

Gracias a sus algoritmos inteligentes el sistema es capaz de distinguir los tubos de escape de un carro de un incendio emergente.

Mientras ésta tecnología llega a nuestras manos, no olvides mantener recargado tu extintor.

Service Fire 3000 ¡siempre presente en tu seguridad!

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe la po

La transformación digital en la prevención de incendios

Las noticias de este verano 2022 en Europa, son poco alentadoras, los voraces incendios forestales a causa del calentamiento global, han calcinado hasta hoy, miles de hectáreas de bosques en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal, mientras los bomberos hacen uso de todas las herramientas y equipo a su alcance para controlar y extinguir el incendio en áreas cada vez más extensas. Esta situación está moviendo nuestra vida y entorno hacia un cambio de actitud más ecológica,  pero a la vez, gracias a la tecnología y a las investigaciones, contamos con nuevos recursos de formación y normas, que nos ayudan a prevenir, detectar y combatir incendios.  Por ejemplo, desde hace unos años contamos con satélites y drones , que detectan los incendios a tiempo y nos ayudan a combatirlos eficazmente. Equipados con cámaras de alta resolución, los satélites que cuidan nuestros cielos, y son capaces de distinguir humo, producto de una combustión,  con cámaras infrarrojas que detectan zonas muy calient

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el calor le impidan acercarse lo suficiente. 4.     Esparce el agente extintor a la b

Etiquetas

Mostrar más