Ir al contenido principal

La AI en la lucha contra incendios

Cada vez más la inteligencia artificial amplía de forma efectiva su aplicabilidad en las áreas de salud, economía, producción e inclusive, en la detección y extinción de incendios. El desarrollo de la inteligencia artificial no es nuevo, ya que data desde las primeras y gigantescas computadoras para el análisis y decodificación de gran cantidad de datos. 


Drones de alta tecnología se convierten en una mejora eficiente en la  extinción de incendios


Hoy en Service Fire 3000 queremos hablarte sobre la Inteligencia artificial y sus novedosos aportes en la lucha contra incendios.


Empecemos con Bee2FireDetection una herramienta de tecnología IBM Watson que detecta y previene incendios.

Otro ejemplo es un dron presentado por Telefónica, y otras empresas, que combina el Internet de las cosas (IoT) para localizar incendios forestales y realizar predicciones sobre su evolución según los datos climáticos in situ.

Igualmente las herramientas tecnológicas como espectrómetros, cámaras digitales de video vigilancia y termografía, facilitan la detección de incendios forestales a 15 kilómetros a la redonda. 

Lo mejor de estas aplicaciones y herramientas es que permanecen activas las 24 horas del día, ayudando en la detección temprana al reconocer conatos de incendio, como cambios de luz o temperatura, dando aviso al momento para la acción oportuna de bomberos y brigadistas. Por si fuera poco, algunas empresas utilizan la experiencia en gestión de satélites para generar información respecto a las condiciones del terreno, cartografiando en minutos el área del incendio disminuyendo la cantidad de horas de planificación para iniciar su extinción.

¿Es la inteligencia artificial la próxima herramienta contra los incendios?

Termografia para la prevención de incendios Eléctricos – BLOG DE PREVENCION  Y SISTEMAS CONTRA INCENDIOS

La respuesta es un contundente sí, y las aplicaciones con IA serán parte de instrumentos como extintores, motosierras y mangueras usadas para el combate de incendios forestales y estructurales.

Ya desde el 2014, la División de Prevención y Control de Incendios de Colorado, EEUU, ha utilizado aviones de detección de incendios equipados con sensores de calor e infrarrojos, quienes suministran imágenes y detalles a los entes encargados. Tal es así que ese mismo año detectaron a tiempo más de 200 incendios en lugares remotos, apagándolos a tiempo.

Investigadores en Edimburgo, Escocia, crearon el National Robotarium, un instituto de tecnología dedicado a fabricar sensores, cámaras térmicas y tecnología de radares que amplían la visión en incendios con atmósferas densas y cargadas de nubes venenosas, haciendo fácil y seguro el combate y extinción de incendios

La Inteligencia Artificial rápidamente se está convirtiendo en una herramienta valiosa en la lucha contra incendios. Cabe indicar que el personal de bomberos, los servicios de prevención de incendios y de emergencias, buscan formas de utilizar la IA para mejorar la velocidad, la seguridad y la eficiencia de sus respuestas.


En el caso de los incendios estructurales, la tecnología artificial puede ayudar a los bomberos a predecir con precisión cómo se propagará el fuego permitiéndoles planificar las acciones de extinción. Por otro lado, contar con herramientas de análisis de imágenes como escáner o cámaras térmicas, les ayudará a detectar el calor y el humo antes que un incendio llegue a descontrolarse.

Otra ventaja de la IA es que ayuda a localizar personas atrapadas en un edificio en llamas, ayudando a su rescate.

El National Institute of Standards and Technology, en EEUU, trabaja con IA para crear modelos predecibles de incendios en estructuras. La idea es que los bomberos al llegar al incendio escaneen la estructura con láser e infrarrojos para conocer el comportamiento del fuego en los próximos minutos, predecir la estabilidad de la estructura, la propagación del fuego, el humo y los gases venenosos.


La inteligencia artificial para prevenir los incendios forestales | Radio  Murcia | Cadena SER


A medida que la tecnología avanza, las novedades en el uso de la IA en el campo de la prevención y extinción de incendios se irán ampliando. Sin embargo, es bueno recordar que la IA es solo una herramienta que puede mejorar la capacidad humana para salvar vidas y proteger a la comunidad, pero siempre se necesitará la habilidad y el coraje humano para afrontar estos retos.


Service Fire 3000 ¡siempre presente en tu seguridad!


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más