Ir al contenido principal

Extintores tradicionales vs. SF 3000: ¿Cuál es el más efectivo?

 


La seguridad contra incendios ha evolucionado para ofrecer soluciones más eficientes, rápidas y seguras, con el objetivo de proteger hogares, oficinas, edificios e industrias. En este contexto, la tecnología ha desarrollado desde extintores portátiles hasta sistemas de autoextinción avanzados. En Service Fire 3000, te presentamos una comparación entre los extintores tradicionales y el innovador SF 3000, para ayudarte a elegir la opción más efectiva.

Los extintores tradicionales son dispositivos esenciales para combatir incendios en sus primeras etapas. Contienen un agente extinguidor que se proyecta sobre las llamas para apagarlas. Son fáciles de usar, se instalan en diversos espacios y pueden manejar diferentes tipos de fuego según su contenido. Por otro lado, los sistemas de autoextinción, como el SF 3000, son equipos automáticos que se activan al detectar llamas o temperaturas superiores a 160°C, liberando un aerosol que suprime las llamas sin necesidad de intervención humana.

Eficiencia y uso:

  • Los extintores tradicionales requieren activación manual y están diseñados para apagar fuegos específicos, eliminando el oxígeno que alimenta las llamas. Son ideales para ambientes abiertos o cerrados, como cocinas, oficinas y talleres.
  • El SF 3000 y su versión Pro funcionan de manera automática, siendo especialmente efectivos en espacios cerrados o áreas con equipos sensibles, como centros de datos, servidores o motores de vehículos. Su tecnología de enfriamiento endotérmico y supresión de llamas minimiza daños y no deja residuos.

Mantenimiento y vida útil:

  • Los extintores tradicionales necesitan inspecciones mensuales, recargas periódicas y pruebas hidrostáticas anuales para garantizar su funcionamiento. Su vida útil puede extenderse hasta 20 años, dependiendo de su mantenimiento.
  • El SF 3000 no requiere mantenimiento ni inspecciones regulares. Fabricado con materiales resistentes a golpes y humedad, tiene una vida útil de 10 años y es ideal para proteger áreas críticas sin preocupaciones adicionales.

Ambas tecnologías tienen sus ventajas: los extintores tradicionales son versátiles y confiables, mientras que el SF 3000 ofrece una respuesta rápida y automática, especialmente en entornos donde la intervención humana no es posible. Lo más importante es contar con un sistema que permita actuar rápidamente ante un incendio, evitando su propagación y minimizando daños.

En Service Fire 3000, estamos comprometidos con tu seguridad. Si deseas saber cuál es la mejor opción para proteger tus espacios, contáctanos. Te ayudaremos a elegir la solución que mejor se adapte a tus necesidades y a cuidar lo que más importa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más