Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como alarma incendios

Mantenimiento de Extintores Portátiles

Para garantizar una adecuada protección y operación de los  extintores portátiles  contra incendios, a fin de extinguir un fuego en su fase incipiente, debe cumplir con ciertas reglas, las cuales se describen a continuación. Una vez que los extintores han sido adquiridos e instalados en una edificación, se tiene que implementar un plan de inspección y revisión, a fin de asegurar sus óptimas condiciones físicas. Posteriormente, con una frecuencia de una (1) vez al año, se debe realizar el  mantenimiento , recarga y pruebas a los extintores , a través de una empresa certificada y calificada, con la finalidad de revisar su entorno interno y el agente extinguidor para evitar que en la descarga pueda surgir algún problema. La diferencia entre ambas situaciones es que la inspección involucra una verificación visual rápida con registro y puede ser hecha por el personal con un entrenamiento básico, en cambio el  mantenimiento preventivo o correctivo  son trabajos realizados p

Qué Son los Sistemas de Rociadores Automáticos. Consideraciones Para su Selección.

Los rociadores automáticos o sprinklers son uno de los sistemas más antiguos del mercado  para la protección contra incendios en todo tipo de edificios industrial, comercial entre otros.  Están concebidos para detectar un conato de incendio,  controlarlo para evitar su propagación y extinguirlo.  Los rociadores protegen prácticamente la totalidad de los inmuebles porque se trata de un sistema totalmente independiente y automático de protección. Los sistemas de rociadores automáticos tienen como objeto la protección de vidas,  bienes materiales, continuidad del proceso y el medio ambiente. Para que cumplan su función hay que asegurarse que se realicen las labores de supervisión con objeto de que, en caso de incendio, esté garantizado su correcto funcionamiento. Su sistema , se basa en una red hidráulica presurizada con agua y unas boquillas de descarga, las cuales la incidencia directa de la temperatura provoca el desprendimiento de un  elemento termo-sensible,  liberando agua en

Parámetros de la evaluación de riesgos de incendios

E xisten diferentes tipos de métodos para la evaluación de riesgo de incendios en una edificación, bien sea industrial, comercial, asistencial entre otros, sin embargo, es importante considerar los factores vulnerables, los cuales son el combustible, focos de ignición y los sistemas  de protección pasivo y activo, a fin de disminuir las consecuencias.  ● Combustible  Su peligrosidad depende fundamentalmente de su estado físico (sólido, líquido o gas) y en cada uno de estos estados, de otros aspectos ligados a sus propiedades físico - químicas, su grado de división o fragmentación, etc.  En el caso de combustibles sólidos su grado de fragmentación es fundamental ya que a mayor división se precisa de menor energía (en intensidad y duración) para iniciar la combustión. Para líquidos y gases inflamables son la concentración combustible - aire precisa para la ignición (límite inferior de inflamabilidad) y la energía de activación necesaria (energía mínima de ignición) para que se

Etiquetas

Mostrar más