Ir al contenido principal

Entradas

¡Evita el pánico! Conoce cómo actuar en caso de que se incendie el carro por la pila de la gasolina.

  En las últimas semanas, se han reportado en las redes sociales numerosos incendios de vehículos en distintas ciudades de Venezuela, lo que ha generado una gran preocupación entre la población.  Además, es común escuchar que amigos y familiares han tenido que realizar cambios en la pila de la gasolina o en todo el sistema debido a diferentes causas que incluyen la baja calidad del combustible, la presencia de suciedad, agua o partículas, así como el inadecuado mantenimiento de los tanques de almacenamiento y las gandolas distribuidoras. Otro aspecto relevante es el cambio en la calidad de la gasolina, que hoy en día se surte en octanajes de 83 a 87, lo que aumenta el riesgo de detonación en los pistones y causa graves daños al motor.  Todo esto, sumado a un mantenimiento inadecuado ya los problemas para reemplazar repuestos a tiempo, incrementa el riesgo de accidentes y desperfectos en nuestros vehículos. En este contexto, Service Fire 3000, enfocado en la seguridad contra incendios,

3 Opciones para Salvar tu Vehículo en caso de Incendio

Ya hablamos de lo peligroso que es un incendio en tu carro, pero ¿sabías que hay maneras de protegerte?  En Service Fire 3000 nos preocupamos por tu seguridad, por eso te recomendamos aumentar el nivel de protección de tu vehículo.  Los incendios se producen por el calor, combustible y oxígeno, y estos elementos abundan en los carros. Además, la mala calidad de la gasolina y su bajo octanaje no ayudan en nada. Pero no te preocupes, ¡ocúpate! Protege tu vehículo con elementos como la pastilla LCB y el extintor vehicular .  No querrás perder tu auto, ni poner en riesgo tu vida.  Contar siempre con un extintor es una importante medida de prevención contra incendios, porque hace la diferencia entre un pequeño accidente y un auto totalmente consumido. Para evitar que el sistema eléctrico de tu carro se vea afectado, utiliza un extintor con agente de polvo químico, ideal para tratar fuegos de clases A, B y C.   Todos los extintores son útiles a la hora de apagar un incendio vehicular, pero

Día de la tierra: El cambio climático y la propagación de incendios forestales

  Debido a la temporada de sequía y las altas temperaturas en los últimos días, hemos tenido noticias que en los estados Aragua, Bolívar y Lara han ocurrido incendios forestales de consideración, sobre todo entre el mes marzo y abril de 2023. Los parques naturales Canaima en el estado Bolívar  al sur del país, y Henri Pittier , en el estado Aragua al centro norte del país han sido los más afectados. Particularmente, el parque Henri Pittier  ha perdido hasta ahora más de 120 hectáreas  de su superficie. Pero, ¿esto es culpa del cambio climático o es la sumatoria de diversos factores incluyendo nuestra actividad humana?                                                                                                    El aumento del calor, los intensos vientos y la baja humedad propia de esta temporada, son ingredientes que componen la tormenta perfecta para la propagación de incendios forestales en nuestro país.  Aunque no está demostrado científicamente, el Factor 30-30-30 , que incluy

Etiquetas

Mostrar más