Ir al contenido principal

 La ola de incendios forestales en Chile, que afecta la zona centro y sur del país, ha dejado hasta ahora cerca de 26 fallecidos, más de 1000 personas heridas, cerca de 1.500 viviendas calcinadas, 3.300 damnificados y 300.000 hectáreas de vegetación devastada. Adicionalmente en el resto del país se contabilizan cerca de 260 incendios de los cuales 140 ya se encuentran controlados, pero 51 siguen muy activos y complejos.

En el país austral, el verano de este año ha sido muy intenso debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas, lo que complica las labores de extinción de las llamas y permitiendo que el fuego se propague rápidamente convirtiendo pequeños focos en grandes incendios. 

Los expertos indican que ésta es la ola de incendios más mortífera de la última década ocurrida en Chile.

Los incendios forestales de origen natural han ocurrido desde siempre como elemento normal de los ecosistemas, pues paradójicamente el fuego ayuda a su regeneración y a la producción de una serie de hábitats en los que distintos organismos biológicos crecen. Pero la gran cantidad de incendios provocados por la actividad humana, ha sobrepasado la capacidad de recuperación que posee la naturaleza.

Tristemente el 95 % de los incendios de bosques y vegetación son causados por nosotros mismos. De hecho en nuestro país, cada año son consumidas por las llamas grandes hectáreas vegetales debido a situaciones como la quema de hojas del patio, quema de basura, por la tala y quema de terrenos para el cultivo, hogueras mal apagadas, colillas de cigarrillos y otras tantas situaciones que la mayoría de las veces se salen de control. 

Solo el 5% de los incendios tienen origen natural, como los causados por los rayos secos (no originan lluvia) los cuales junto al verano, la sequía, la escasez de humedad en el ambiente y las altas concentraciones de material vegetal seco, originan en segundos un siniestro difícil de controlar.

Qué hacer si se presenta un incendio forestal

Si estás en riesgo por un incendio forestal, te recomendamos:

Si el fuego está empezando, utiliza tu extintor vehicular y apágalo. También puedes usar tierra, agua y ramas vivas.

Tápate la cara y trata de respirar a través de una prenda mojada, si puedes moja tu ropa. 

Aléjate por las zonas laterales del fuego, y desprovistas de vegetación caminando en sentido contrario al viento. Recuerda que un cambio en la dirección del viento puede hacer que el fuego te rodee. 

Si vas en carro no atravieses el fuego, da vuelta y ¡Aléjate del lugar! 

Si es posible, camina cerca de aguas abiertas y profundas como ríos o lagos ya que sirven como vías de evacuación.

No escapes a la parte alta de una montaña ni corras en sentido ascendente al fuego, porque éste avanza 17 veces más rápido que tú.

Nunca escapes ni regreses a la zona por caminos afectados por el fuego o en medio de columnas de humo, ya que puede reactivarse.

En Service Fire 3000 siempre recomendamos que antes de combatir un incendio lo primero y más importante es prevenirlo, sobre todo porque la mayoría son provocados por la acción y negligencia humana. Así que todo lo que podamos hacer para prevenir un incendio es importante. 


  • Evita arrojar materiales encendidos o inflamables. 

  • Antes de encender una fogata, elige un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca.

  • Apaga las fogatas cubriéndolas con tierra.

  • No quemes basura, recógela y deposítala en un lugar apropiado.

  • No fumes en bosques o pastizales.

¿Quieres saber más sobre el tema? ¡Síguenos! Service Fire 3000, seguridad contra incendios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe la po

La transformación digital en la prevención de incendios

Las noticias de este verano 2022 en Europa, son poco alentadoras, los voraces incendios forestales a causa del calentamiento global, han calcinado hasta hoy, miles de hectáreas de bosques en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal, mientras los bomberos hacen uso de todas las herramientas y equipo a su alcance para controlar y extinguir el incendio en áreas cada vez más extensas. Esta situación está moviendo nuestra vida y entorno hacia un cambio de actitud más ecológica,  pero a la vez, gracias a la tecnología y a las investigaciones, contamos con nuevos recursos de formación y normas, que nos ayudan a prevenir, detectar y combatir incendios.  Por ejemplo, desde hace unos años contamos con satélites y drones , que detectan los incendios a tiempo y nos ayudan a combatirlos eficazmente. Equipados con cámaras de alta resolución, los satélites que cuidan nuestros cielos, y son capaces de distinguir humo, producto de una combustión,  con cámaras infrarrojas que detectan zonas muy calient

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el calor le impidan acercarse lo suficiente. 4.     Esparce el agente extintor a la b

Etiquetas

Mostrar más