Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Firecito te Explica, Qué es un Incendio.

  Hola, amigos. Como todos sabemos el fuego es peligroso, nos conviene alejarnos lo más que podamos de él, las quemaduras son las principales consecuencias de la exposición prolongada a su poder calórico, por ello debemos mantener nuestras manos fuera de las llamas para evitar hacernos daños. El fuego también se usa para cocinar, de seguro has visto a mamá y a papá haciendo un delicioso sancocho, si has tenido la oportunidad de ver cómo se preparan los alimentos en un fogón veras como la gente se mantiene lejos de él , permitiendo que el chef se encargue, no es para menos, esa persona sabe cómo controlarlo. Cuando el fuego pierde el control En algunas ocasiones las pequeñas llamas se transforman en fuegos enormes, seguramente te has preguntado cómo es que algo tan pequeño puede escalar a tan grande monstruosidad, te explico brevemente. El fuego es energía pura, calórica para ser específico , esto significa que genera energía a partir del calor, quien es su principal amigo. Ocurre que

Cómo Prevenir un Incendio en una Escuela

La preocupación más grande de todos los directores de escuela o liceos es que si ocurre una emergencia como pueden mantener a salvo a tanta cantidad de jovencitos que se encuentran allí, como se pueden prevenir daños graves a la estructura como a las personas. Definitivamente los niños son difíciles de tratar y más en una situación de emergencia donde se requiere rapidez y paciencia , por ello debemos utilizar nuestra mayor arma que es la prevención, esa es nuestra espada en esta lucha constante por la seguridad de nosotros y nuestros seres queridos y esto se aplica para todos los aspectos de la vida. Coloca Señales de salida Una de las principales cosas que debe tener una escuela son señalizaciones que indiquen la salida más cercana de las instalaciones , también debe indicar cuales son las rutas de escapes y el camino más seguro, toma en cuenta todos estos factores, intenta señalar cuales son las rutas muertas o sin salidas.   Las señales deben de tener luces estroboscópicas que l

7 Ideas divertidas para Explicarle a los niños sobre seguridad contra incendios

La seguridad contra incendios no es algo a lo que temer, de lo contrario debemos intentar que los niños se diviertan en el proceso de aprendizaje, que no le tengan miedo a la situación de emergencia y por sobre todo que sepa con actuar ante estas situaciones para colocarse a salvo de manera ordenada y segura. Preséntales a los bomberos Algunos niños suelen tenerles miedo a los bomberos, usualmente ocurre porque son una figura de autoridad uniformada que les causa intimidación, para evitar el miedo lo ideal sería presentarlos para que estos puedan pasar un agradable rato con ellos mientras aprenden. Elabora un plan de escape Una de las formas más divertidas para enseñarle a un niño sobre seguridad contra incendio es elaborando un plan de escape que puedan seguir rápidamente, falta hacer unas cuantas prácticas para que se diviertan y lo mejor es que siempre estarán aprendiendo. Coloca un Punto de encuentro Una vez se elabore el plan de escape, ubica un área segura fuera de cualquier est

Cómo hacer un simulacro contra incendios con niños

  Está científicamente comprobado que los simulacros son la mejor forma de poner en práctica lo aprendido, existen múltiples tipos de actividades simuladas , la más famosa es la sísmica donde ponemos en práctica todo lo que sabemos acerca de seguridad contra desastres como lo son los terremotos. En Estados Unidos es común que se realicen prácticas en casos de tornados debido a que es un país donde suelen ocurrir estos devastadores fenómenos naturales . En la ciudad de Chicago en el mismo país se realizan simulacros contra incendios, son muy frecuentes debido a un gran acontecimiento que ocurrió hace bastantes años donde las llamas devastaron gran parte de la ciudad. La importancia de practicar en casa Hay una frase muy común entre los docentes, se trata de un consejo que se suele dar a los padres, en casa se debe reforzar lo aprendido en clases , es de suma importancia hacer esto y más cuando se trata de la seguridad de los niños, por eso es conveniente utilizar la época en que la esc

10 Consejos de Seguridad Contra Incendios para Niños

De seguro que en más de una ocasión te has preguntado qué pasaría si tu casa se incendiara, cómo actuarías, de seguro que te gustaría aprender sobre eso, por ello Service Fire 3000 te dará 10 consejos para protegerte contra incendios. Aléjate de materiales inflamables Cuando veas fósforos o cerillos por el suelo o en una mesa evita agarrarlos, no son un juguete y te podrías quemar o también iniciar un incendio, ten cuidado. También te recomendamos que no te acerques a la cocina y a materiales u objetos que se expongan a un riesgo de fuego como las bombonas de gas. Crea un plan de escape contra incendios Únete junto a tu familia y creen un plan de escape que les permita evacuar rápidamente el edificio, solo tomará unos minutos, tomen en cuenta los lugares con menos obstrucciones para escapar y cuáles son las habitaciones más peligrosas. Emplea el plan de evacuación   Una vez creado pónganlo en práctica, por lo menos 2 veces al año se debe practicar este plan para garantizar que a nad

¿Cuál es la Mejor Forma de Proteger a mi Familia de los Incendios?

  Como padres nuestra principal preocupación son nuestros hijos, es un instinto que está muy adentro de nuestro inconsciente y nos alerta de cualquier tipo de peligro al que el niño se pueda ver expuesto, esto, aunque en algunas ocasiones desarrolla paranoia no es más que un impulso natural que ha preservado la vida de nuestra especie desde hace mucho tiempo. Naturalmente, sabemos que el fuego es malo y que nos podemos quemar, de hecho, es común que los niños le teman por naturaleza al igual que los adultos, esto se debe a una herencia genética que por defecto nos señala cuales pueden ser potenciales peligros , de ahí podemos entender porqué algunos niños le temen a las velas, cocinas y hogueras. Y, ya que mencionamos el tema de la naturaleza, también es natural que los padres presten atención hasta a los más mínimos detalles, algunos los llaman paranoicos , pero es necesario siempre y cuando no se limite el desarrollo intelectual y físico del pequeño. Uno de los mayores miedos de

Etiquetas

Mostrar más