Ir al contenido principal

¿Cada cuánto se necesita realizar el mantenimiento a las bombas contra incendios?



Estar preparados para cualquier eventualidad es mucho más que solamente pensar en un plan en caso de que algo suceda, también es necesario asegurarse de que todo lo que necesitamos para tales eventualidades se encuentren siempre al 100% de su capacidad puesto que jamás sabremos cuando será necesario utilizarlas.


Normalmente las personas ignoran el hecho de que a los equipos contra incendios se les debe realizar un mantenimiento constante, esto es realmente importante si de verdad queremos que nuestro sistema de seguridad sea funcional, por este motivo es necesario un equipo de personas que se encarguen de realizar esta labor.




¿Qué son las Bombas contra Incendios?


Debemos empezar por definir lo que son estas bombas y para qué son utilizadas, si no tenemos ni idea de cuál es su función entonces no vamos a saber reconocer lo importante que es realizarles una mantenimiento periódico.


Estas bombas son las que se encargan, valga la redundancia, de bombear el agua por los sistemas necesarios para la extinción de un incendio, es decir, sin ellas no podríamos contar con un suministro de agua con suficiente presión para utilizar los distintos dispositivos que la necesitan, como los rociadores, por ejemplo.


También es necesario saber que una bomba contra incendios está realmente compuesta de 3 bombas en total, una bomba diésel, una bomba eléctrica y una bomba jockey, siendo esta última la más pequeña de las 3 y probablemente la más importante porque se encarga de mantener la presión del agua automáticamente a la hora de detectar alguna fuga.


Siendo un elemento tan importante que alimenta el flujo de agua de las redes de hidrantes, bifes y demás, no es de extrañar que sea imprescindible realizarle mantenimiento con regularidad.


Entonces ¿Con qué Frecuencia hay que realizar el Mantenimiento?


Normalmente todas estas instalaciones se hacen pensando que nunca serán utilizadas, sin embargo es muy atrevido decir que jamás las vamos a necesitar, si bien son para incidentes que esperamos que no sucedan no podemos descartar la posibilidad de que tengamos que darles uso en algún momento, por esto deben siempre operativos.


Las bombas necesitan de un chequeo frecuente, mientras más frecuente, mejor, sin embargo es bueno que cada par de meses sea inspeccionado el sistema por completo para asegurar que todo está funcionando de acuerdo a lo esperado y que nunca nos tome por sorpresa ninguna situación desafortunada.


El mantenimiento como tal debe realizarse apenas se detecte alguna falla en el sistema de bombas, también es bueno realizarlo al menos una vez al año, pero lo recomendable sería hacerlo una o más veces al mes para evitar cualquier eventualidad.


¿Quién puede Realizar el Mantenimiento?


Debe ser alguien que se encuentre capacitado adecuadamente para el mantenimiento y reparación de dicho sistema de bombas contra incendio, lo más común es que la misma compañía en la que se contrata el servicio ofrezca en su contrato mantenimiento para el mismo puesto que cuentan con los especialistas y los equipos que se necesitan.


En Service Fire 3000 puedes confiar a la hora de adquirir cualquiera de nuestros productos contra incendios porque además te garantizamos un servicio con técnicos especializados para el mantenimiento de todos los equipos que proveemos y más, incluyendo obviamente el sistema de bombas contra incendios.


¿Tienes dudas al respecto? Contáctanos al 04241786146,  servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online

Tu seguridad es nuestra prioridad





Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más