Ir al contenido principal

El Plan Maestro de Seguridad Contra Incendios


Los incendios son un problema frecuente en edificios de todo tipo, pues hay muchas formas de que algún objeto, químico o gas haga combustión creando así una llamarada que puedo escalar a un nivel de amenaza bastante alto, por esta razón existen leyes y normas a seguir para evitar que esto ocurra o, en caso de suceder, todos puedan evacuar de forma segura.

Hay muchas formas de controlar un incendio en caso de que este se suscite: tener extintores siempre es lo recomendable puesto a que gracias a ellos podremos apagar las llamas antes de que escalen y se transforme en una amenaza mucho más rápida y letal. Aunque los extintores son muy efectivos no pueden evitar problemas como, por ejemplo, el humo.

El humo se vuelve el peor enemigo sin duda alguna en cualquier incendio, no solo es altamente venenoso, sino que también puede hacer que el fuego se expanda mucho más rápido puede dañar objetos debido a que tiene un alto poder corrosivo y si lo que se está quemando es un químico este puede llegar a contaminar demasiado el área y agravar el problema.


La Importancia de Conocer la Infraestructura


Otra cosa que debes de pensar es en el cómo llevar a cabo el plan dependiendo del edificio, si estas en un hotel quizá no es buena idea que tu plan ubique al ascensor como una ruta de escape, por eso debes asegurarte de que las escaleras siempre estén sin objetos de por medio que obstaculicen las salidas y, además, tener una estrategia de cómo evacuar a quienes están en los cuartos del hotel.


Si necesitas más información al respecto te invito a que contactes con nosotros, Service Fire 3000 cuenta con profesionales altamente capacitados en la materia que pueden aclarar todas tus dudas y también ofrecemos servicios y productos que podrían ser de mucha utilidad a la hora de equipar tu negocio, te invito a les eches un vistazo.   

Es de suma importancia conocer el terreno que habitamos, es importante conocer las vías de escape de nuestro lugar de trabajo o trazar alguna en caso de que no exista, siempre tomando en cuenta las zonas más seguras, menos propensas a incendiarse, que sea una ruta corta hacia la salida y que no tenga obstáculos en el camino para poder escapar sin muchos problemas.

Todo esto con el fin de poder colocar un sistema de seguridad que pueda garantizar nuestra protección, colocando señales en puntos estratégicos, extintores que estén al alcance de quienes lo necesiten, un sistema de iluminación con señalización para captar la atención de la gente en caso de huir, entre otras cosas. Esto es importante para luchar contra las llamas.


Qué es un Plan de Seguridad Contra Incendios

Un plan es una idea del modo a llevar a cabo una acción, en pocas palabras es una forma de organizarnos ante una eventualidad, los planes son los protagonistas en cuanto a seguridad contra incendios hablamos pues, gracias a ellos, podremos trazar rutas hacia los extintores, un plan de evacuación y así saber cómo actuar en caso de que ocurra un incendio.

El plan debe tener una buena planificación a nivel administrativo que considere todos los factores que puedan estar presentes en caso de una emergencia, el número de habitaciones, si existen diferentes alas, que contienen las habitaciones y catalogarlas por prioridad, si el edificio cuenta con uno o más pisos, entre otros factores muy importantes a tomar en cuenta. 


Siempre Consulta con los Expertos

Al momento de planificar y trazar tu plan maestro es importante tener a un experto que te pueda dar consejos, corregir algún error que tengas y que evalúe la infraestructura para estar seguros de que todo pueda fluir de manera eficiente y lo más rápida posible, el profesional tendrá que revisar cualquier mínimo detalle que pueda influir en nuestro plan.


Es Importante Seguir las Normas

Las normas y reglas fueron creadas para garantizar tu protección y de quienes la necesiten, es muy claro que en edificios de oficinas existen diferencias muy marcadas con respecto a las fábricas, por ello las reglas se adaptan según el lugar de trabajo, quienes son los trabajadores, los materiales con los que trabajan y por supuesto los edificios aledaños.

Las normas son claras en cuanto a cuáles son los procedimientos a seguir y las formas más competentes de asumir tu rol, dependiendo por supuesto de tu trabajo y el lugar en el que laboras, te invito a que leas las normas NFPA 101, Building Construction and Safety Code para más información y estés al tanto de las normativas de seguridad contra incendios. 


Sé previsivo: Haz de la seguridad un hábito. Permítenos ayudarte con ello: 

Contáctanos al 📲04241786146 o 📧servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online.

www.seguridadcontraincendios.net

Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más