Ir al contenido principal

Salva tu vida y tu vehículo con las recomendaciones de Service Fire 3000


Cuando ocurre un incendio lo primero que nos ataca es el pánico, es natural, como seres humanos instintivamente le tememos al fuego, no es para menos: las llamas y el humo son las principales causas de muerte cuando ocurre algún accidente.


El día de hoy te daremos algunas recomendaciones para que puedas controlar el pánico y actuar de forma correcta cuando se incendie tu coche.


1_ Estaciona tu vehículo

Si vas conduciendo y notas como desde adentro del capó está saliendo fuego lo primero que debes hacer es detenerte y apagar el carro, mantener el auto encendido podría crear un riesgo mayor debido a que el fuego podría estar afectando al sistema eléctrico del auto.

Intenta estacionarte a un lado de la carretera, si es posible en un sitio donde no haya vegetación para evitar que sea alcanzada.


2_ Sal del carro

Una vez estacionada sal del vehículo y orienta a los tripulantes que se alejen unos cuantos metros de él, lo siguiente debería ser sacar tu extintor y alejarte también, a continuación, estudia el comportamiento del fuego, si es poco podrías intentar apagarlo, tal como verás en el siguiente video. 



En estas situaciones te convendría tener una pastilla LCB para apagar el fuego sin exponerte a él.

sevicefire3000_pastila_lcb


3_ Llama a los bomberos

A continuación, llama al servicio de emergencias, informa tu situación, el lugar en el que estas y cuantas personas están, explícales lo ocurrido.  El servicio de bomberos, llegará pronto al lugar y podrá orden. Estos expertos extinguirán las llamas y harán un chequeo al auto para saber cuál fue la falla, toma nota. 

Cabe destacar que, estos al ser un personal entrenado para este tipo de situaciones, es conveniente llamarlos antes de exponernos nosotros, ya que ellos están entrenados para manejar este tipo de situaciones.


4_ Evalúa los daños

Lo debes hacer a partir de este punto es estudiar todo lo ocurrido, porque si el incendio lo pudo ocasionar las chispas o si hay alguna pieza mal puesta o defectuosa, que te conviene cambiar y sobre todo revisa si estás preparado para la próxima vez que ocurra. Un dicho popular afirma que ”de los errores se aprende”, pero en este tipo de situaciones los errores pueden costarnos la vida.


Entre algunos tipos de artefactos contra incendios Service Fire 3000 te recomienda el uso de extintores para carros de 2.5 y de 5 lbs y las pastillas LCB.


Los extintores para vehículos son una opción barata y de fácil mantenimiento, siempre y cuando sepas como usarlo y la manera correcta de aplicarlo siempre será una buena opción tenerlo. Ellos son los aliados principales al momento de presentarse una contingencia con fuego. Te recordamos que estos necesitan mantenimiento y también tienen un periodo de vida útil, por ende, debes estar pendiente de hacerle mantenimiento o cambiarlo cuando corresponda.


Las pastillas LCB son otra muy buena opción, esta se coloca por dentro del capo encima del motor y se activa cuando detecta calor intenso, reventado y liberando el potente agente extintor


Recuerda, en Service Fire 3000 estamos para ayudarte. No te expongas a las llamas. Protege tu propiedad y cumple con la normativa.


Sé previsivo: Haz de la seguridad un hábito. Permítenos ayudarte con ello: Contáctanos al 04241786146 o a servicefire3000@yahoo.es

Visita nuestra tienda Online.

Service Fire 3000, siempre presente en tu seguridad

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué Sucede la explosión de Extintores Portátiles? ¿Qué hago con mi extintor vencido?

  El uso del extintor se ha masificado por todo el mundo, solo en muy extrañas excepciones alguna persona no los conoce y para que se usa. Desde la televisión hasta el internet, información acerca de los extintores lo puedes encontrar en cualquier lado , difícilmente puedes imaginar una oficina o industria sin al menos un extintor. Los extintores son unos dispositivos de seguridad tan útiles que la mayoría de negocios del mundo tienen uno para prevenir que el fuego se adueñe de la propiedad y cause pérdidas. Es importante tomar en cuenta que nuestra propia casa tiene riesgo de incendio por lo cual no es una mala idea tener un extintor en casa al igual que en el auto. ¿Por qué suceden explosiones de extintores? Los extintores se categorizan dependiendo de su peso y de qué tipo de químicos contiene, por lo que se tiene que leer bien las especificaciones del mismo al momento de usarlo para identificar el tipo de extintor y saber en que contextos puedes utilizarlo y si no existe l...

Extintor, ¿Cómo se usa?

El extintor   es un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este equipo  cuenta con un dispositivo para prevenir la activación accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado. Al abrir una válvula, el agente sale por la manguera, que se debe dirigir a la base del fuego. Un extintor  está diseñado como un cilindro, que puede ser transportado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor  hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo. Tips para utilizar un Extintor:      1.     Hale el anillo de seguridad del pasador para quitar el precinto. 2.     Acérquese al fuego hasta donde la temperatura le permita (2 o 3 mts) 3.     Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el ...

¿Qué indica el Código NFPA 101 acerca de las Lámparas de emergencia?

  En casos de incendios, el riesgo de que se produzcan víctimas humanas (de los ocupantes de la edificación y de los equipos de respuesta) puede verse reducido de forma significativa si se tiene un diseño correcto de los sistemas de iluminación de las rutas de escape. Por este motivo, una adecuada distribución y suministro de energía a los equipos de iluminación de emergencia es un elemento esencial en la estrategia de protección contra incendios . Contrario a lo que la mayoría de diseñadores de sistemas contra incendios están acostumbrados, no hay una “distancia máxima” o “área de cobertura” de las luces de emergencia, como sí existe para el caso de rociadores y detectores de humo. En el Perú, el Reglamento Nacional de Edificaciones, dentro de la Norma A.130 dice que únicamente se debe de asegurar un mínimo de 10 lux medidos a nivel del suelo, el Código NFPA 101© : Código de Seguridad Humana indica que el nivel de iluminación inicial no debe ser, en promedio, menor a 10.8 lux y ad...

Etiquetas

Mostrar más