Ir al contenido principal

Entradas

Tecnología: Inspección remota por video

La  crisis por el Covid-19 nos ha afectado de una manera u otra en todos los ámbitos de nuestra vida y ha provocado que el confinamiento: el trabajo remoto y el distanciamiento social nos lleve a buscar formas alternativas, igualmente eficaces,  de inspeccionar nuestros sistemas de protección contra incendio. Por ello ha resurgido la inspección remota por video (IRV) de los sistemas de protección contra incendio. Esta modalidad de inspección no es nueva y está siendo empleada como alternativa de solución durante la pandemia. Por su parte la NFPA esta desarrollando la nueva norma NFPA915 - NORMA SOBRE INSPECCIONES REMOTAS, la cual se encuentra en la etapa de desarrollo, la misma basada en la NFPA 2400 - NORMA PARA SISTEMAS DE AERONAVES PEQUEÑAS NO TRIPULADAS, así como en la norma NFPA 1 y la NFPA 101. De ser aprobada esta norma podría incluir lineamientos sobre los aspectos básicos de las inspecciones remotas: contener cómo hacerlo, quién debería participar, los equipamientos, tecnolo

El avance de la tecnología y su proyección en el avance de la seguridad contra incendios.

La tecnología de la seguridad contra incendios sigue avanzando y en esta oportunidad, la aerospace science & industry corp  nos traen una proyección futurista de lo que podría ser una forma de extinguir los incendios y asegurar la mayor cantidad de personas salvadas así la protección de inmuebles Estos misiles apuntan a edificios en llamas. China usa lanzadores de misiles para apagar fuego en rascacielos, los cuales pueden alcanzar hasta 300 metros de altura liberando polvo extintor para contener las llamas. En este tipo de tecnología, se utilizan computadoras y sensores para detectar incendios y calcular el ángulo y la trayectoria para disparar misiles. Este camión puede transportar 24 misiles extintores.  El sistema de misiles contra incendios es desarrollado por china aerospace science & industry corp y está equipado con visión nocturna y también puede grabar videos. Pero, ya el futuro es hoy con la nueva #afofireball que detona de forma automática y extingue el fuego. ¡Sólo

Factores que afectan a los detectores de humo

Los detectores de humo funcionan cuando las partículas de humo o los indicios de fuego llegan al dispositivo antes de que se inicie el proceso de toma de decisiones de alarma / no alarma en el panel de control . Este proceso puede verse afectado por uno o más factores: A-) 1- Distancia de la fuente de fuego al detector: Los detectores de humo y calor normalmente se ubican generalmente en el techo. La distancia desde los mismos hasta cualquier área del piso es la distancia máxima permitida conforme a los códigos de incendio nacional o locales. Estos, se calculan a partir del tiempo de retraso aceptable que se requiere para que el humo llegue al detector desde cualquier punto. Una vez que el humo llega al punto de detección, tiene que acumular la densidad suficiente requerida para activar al detector. Aún cuando se usen sistemas de aspiración para atraer el aire muestreado hasta el detector , el humo tiene que alcanzar un punto determinado de muestreo, que normalmente se encuentra en l

Service Fire 3000 apoya a Fundación Jacinto Convit

¿Qué son los focos de Ignición?

 Antes de comenzar a abordar el tema, se debe tomar en cuenta que un incendio puede desarrollarse en cualquier estancia: casa, depósitos, fábricas u oficinas. Cada uno de estos lugares tiene una serie de factores y está conformada estructuralmente de diferentes maneras que pueden provocar el inicio de un fuego de forma distinta, a los que les llamamos focos de ignición. La ignición la podemos definir como  “ el proceso en el que una sustancia arde y se quema” existiendo cinco clases de focos de ignición:  Químicas : reacciones exotérmicas, sustancias reactivas, sustancias auto-oxidables Ambientales : Rayos solares y descargas eléctricas de la atmósfera, etc. Eléctricas : corto circuitos, arco eléctrico, cargas estáticas, descargas eléctricas atmosféricas Mecánicas : Chispar de herramientas o fricciones mecánicas Nucleares : Esta energía puede ser aportada en forma de luz, calor o presión. Temperatura de Ignición Un elemento sin el cual no podría producirse la combustión es la ener

Historia y evolución del extintor

  El extintor es un elemento indispensable en cualquier lugar. Nos permite evitar la propagación del fuego y así salvar muchas vidas como tus bienes.  Muchos no saben exactamente acerca de la historia de este instrumento tan importante en la lucha y protección contra incendios por ello abordamos este tema. El primer extintor en la historia Un primer dato fue un extintor de incendios , patentado en Inglaterra en 1723 por Ambrosio Godfrey, un célebre químico de su época. Se trataba de un barril de extinción de incendios que contenía un líquido extintor que actuaba con la explosión de una cámara de estaño que contenía pólvora. La dispersión y atomización del líquido provocaba la extinción del fuego. El capitán William George Manby   fue a quien se le ocurrió la genial idea de crear un instrumento que apagase el fuego con una mayor efectividad, luego de observar la incapacidad de un grupo de bomberos de Edimburgo para alcanzar los pisos superiores de un edificio en llamas. Así fue que, l

Extintor de Esfera Afo Fire

¿Qué hacer cuando hay una fuga de gas doméstico?

Si al llegar a casa, percibimos un olor característico a gas, es muy probable que nos alertemos o tomemos medidas clásicas para minimizar la fuga (Colocamos jabón en el regulador o válvula de presión). Esto no es lo ideal , para Protección Civil , Cuerpo de Bomberos y Organismos de Seguridad, se  implementan medidas preventivas que se deben tomar en cuenta en nuestros hogares para minimizar esas fugas o evitar daños mayores en la residencia y sitios aledaños a la residencia. Aunque existen pocas posibilidades que se produzca un incendio por las bombonas de gas propano, te aconsejamos leer las siguientes medidas preventivas. Antes debes saber que los productos de combustión son el CO2, H2O y CO (en defecto de oxígeno), por lo que, el propano o butano son productos extremadamentes inflamables.  Éstos pueden inflamarse por calor, chispas, electricidad estática o llamas. Y, el vapor, al más pesado que el aire, puede desplazarse a grandes distancias hasta encontrar fuentes de ignición. Por

Cómo funciona una bomba contra incendios

Las bombas contra incendios , son componentes responsables de suministrar la presión de agua adecuada a las tuberías y rociadores , encargados de controlar o contener un incendio, a su vez estos componentes, proporcionan el flujo y presión de agua requerida por estos sistemas. Las principales, funcionan en caso de incendio y se accionan por un motor eléctrico o diésel. Su función es generar la presión que se utiliza para transferir agua de un punto a otro por medio del movimiento centrífugo o desplazamiento positivo con la energía de un medio motriz  motores eléctricos, de combustión interna (diesel, gasolina,etc) turbinas de gas/vapor) Existen diferentes configuraciones para las bombas, la más común es la de una bomba principal y otra en reserva, esta, por si falla la primera. Una característica importante es que arrancan automáticamente y no paran de funcionar hasta que se haya extinguido el incendio. Cuando eso sucede, el personal capacitado es quien detiene su funcionamiento.  El

¡Entérerate! Historia de la Protección Contra Incendios

Si hacemos un paseo en el tiempo y nos vamos a la época en la que se inicia la protección contra incendios , remontaremos la época de la antigua Roma, Italia, donde el emperador romano Nerón mandó a escribir un "Código Constructivo" en el que se requería la utilización de materiales resistentes al fuego en las paredes exteriores a las viviendas. Más tarde, en el siglo XII en Londres, Inglaterra, se encuentran regulaciones que requerían la construcción de paredes de piedra de 90 cm de ancho y 4.90 m de altura entre edificaciones, con el objetivo de ser barreras corta fuegos. Pero no fue hasta la Revolución Industrial en Gran Bretaña en el siglo XVIII y más tarde en Estados Unidos en el siglo XIX cuando se cambia la cara de la Ingeniería de Protección Contra Incendios .  En esas épocas, se inicia la construcción de fábricas de pisos múltiples, bodegas de gran tamaño, edificios altos y procesos industriales muy riesgosos, los cuales hacen evidente el desarrollo de nuevas tecnol

¿Cuál es el riesgo de una mala instalación Eléctrica?

Generalmente pensamos que en nuestra casa, oficina o sitio de trabajo, nuestro sistema eléctrico está en perfecta condiciones, porque nunca hemos registrado un problema, pero si en las tomas de corrientes usamos extensiones para conectar varios electrodomésticos y los mismos no cuenta con cable de aterramiento, es allí, donde puede ocurrir un imprevisto.  Normalmente no prestamos atención a este aspecto de la casa o oficina, hasta que escuchamos que el origen del siniestro comenzó por una falla eléctrica, conociendo que actualmente hay edificios que son una verdadera bomba de tiempo. La conexión a tierra permite establecer la unión eléctrica entre el armazón metálico de los artefactos, el tablero y la puesta a tierra con que deben contar todos los edificios o casas. Si está instalada correctamente cualquier descarga eléctrica, fuera de lo normal, seguirá el camino de la conexión a tierra. En cambio, cuando existe cualquier problema en el aparato, los cables de cobre le dan un cami

Ingresa en nuestra Tienda OnLine

¿Qué son los Detectores de Humo y Cómo Actúan?

Un detector de humo es un dispositivo que detecta la presencia de humo en el aire y emite una señal acústica avisando a todas las personas que se encuentran en el área del peligro de incendio. Dependiendo del método de detección que usan, pueden ser de varios tipos: Iónicos: utilizados para la detección de gases y humos de combustión que no son visibles a simple vista. Ópticos: detectan los humos visibles mediante la absorción o difusión de la luz. Cuando se encuentra conectado con una central de incendios que activa las alarmas visuales o sonoras se denomina detector de humo. En cambio, un aparato individual que recibe su energía a través de baterías y que actúa de forma independiente de una central se denomina alarma de humo. Detectores de Humo iónicos:   Funcionan por un principio de ionización del aire en caso de que entre humo en la cámara de detección; los elementos detectados pueden ser invisibles a simple vista. Se instalan generalmente en la industria química, ya que son más

Etiquetas

Mostrar más